El nuevo Parque Auditorio cuenta con gradas y un escenario. SUR

Villanueva de la Concepción abrirá las puertas de su nuevo Parque Auditorio el próximo sábado

El espacio, con una inversión de más de 200.000 euros, se abre al público el próximo 26 de octubre y servirá para actividades culturales y artísticas, además de habilitar un acceso peatonal a la calle Córdoba

Julio J. Portabales

Villanueva de la Concepción

Jueves, 24 de octubre 2024, 16:14

El Parque Auditorio Municipal D. Juan Arjona Leyva 'El Maestro' abrirá sus puertas por primera vez este sábado 26 de octubre en Villanueva de la Concepción, coincidiendo con la celebración de la Semana Cultural 2024. Desde el Ayuntamiento de la localidad han confirmado que este ... nuevo espacio, dedicado al disfrute cultural de los vecinos, se inaugurará con un acto especial, marcando un hito importante para el municipio.

Publicidad

Este parque auditorio ha sido creado a partir de la renovación del antiguo patio de la Casa de la Cultura, transformado en un espacio polivalente al aire libre que será utilizado para actividades culturales y artísticas, además de servir como área de esparcimiento para la ciudadanía. Entre las reformas más destacadas que se han llevado a cabo, se incluyen la construcción de gradas, un escenario, camerinos, servicios y un almacén. Además, se ha embellecido con vegetación y se ha dotado de mobiliario urbano adecuado para el disfrute público.

Una de las novedades más significativas de este proyecto es la apertura de un acceso peatonal a la calle Córdoba, una demanda histórica por parte de los vecinos. Este acceso permitirá una mayor conexión y dinamización del entorno sociocultural del municipio. La calle estará abierta en todo momento, salvo durante los eventos culturales o artísticos, para los que se han instalado dos portones de acceso.

«Con este nuevo auditorio, junto a la renovación de otras instalaciones como la Casa de la Cultura y Juventud y el albergue de peregrinos, Villanueva de la Concepción cuenta con una infraestructura cultural y de ocio totalmente acondicionada para su uso y disfrute», señaló el alcalde del municipio, Gonzalo Sánchez. Este proyecto ha sido posible gracias a una inversión de 214.700 euros, de los cuales 170.000 euros han sido financiados a través del Plan de Asistencia Económica Municipal (PAEM) de la Diputación de Málaga, mientras que los 44.700 euros restantes han sido aportados por fondos propios del Ayuntamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad