Uno de los equipos locales con una pancarta. Sur

Vecinos de Teba se unen para exigir la reparación de su campo de fútbol, inutilizado desde las inundaciones de 2018

Este sábado, recorrerán las calles bajo la organización de la plataforma 'Por un deporte digno en Teba', recién creada en el municipio

Viernes, 17 de mayo 2024, 21:48

«Quiero un campo de fútbol de los de verdad para Teba», esa es la petición que Ana Mari escucha cada año cuando le pregunta a uno de sus dos hijos qué le va a pedir a los Reyes Magos. Fue en la medianoche de ... octubre de 2018 cuando una fuerte tromba de agua inundó el pueblo. Miles de malagueños de este municipio y de otros, como Campillos, Carratraca o Ardales se vieron afectados por las fuertes lluvias, donde tuvieron que acudir desde la Unidad Militar de Emergencias (UME) debido a la gravedad del temporal. Entre las zonas más afectadas de Teba, su campo de fútbol, que permanece cerrado e inutilizado desde entonces

Publicidad

«Nos hemos reunido unos 10 padres en una plataforma vecinal para denunciar la situación en la que se encuentran las instalaciones deportivas de la localidad», cuenta a SUR Ángel Amaya, uno de los impulsores y portavoz de esta iniciativa. Con el fin de exigir ayudas a las distintas instituciones para revivir su campo de fútbol, que no está desde hace ocho años, este sábado 18 de mayo recorrerán las calles para expresar la necesidad de los vecinos del pueblo de recuperar este espacio para hacer deporte. «La marcha será por todo el pueblo hasta el mismo campo donde vamos a poner una pancarta reivindicativa, la pena es que las madres están hartas de llevar a los niños a otros pueblos cada vez que tienen que jugar un partido».

Actualmente, los jóvenes de los cinco equipos locales que hay en la localidad entrenan en un pabellón cubierto, que nada tiene que ver con los campos de fútbol donde juegan contra otros equipos. «Los niños se sienten perdidos cada vez que llegan a jugar cualquier césped porque son mucho más grandes que en su lugar de entreno y ven cómo la pelota no rebota», asegura Ana Mari, quien cuenta que el mayor de sus hijos, de 12 años de edad, está acostumbrado a esta situación, pero el pequeño de 8 años no, por lo que hechos como sacar de banda le es más difícil a la hora de jugar partidos.

Los jóvenes del municipio no son los únicos afectados por la deficiencia de las instalaciones deportivas, los vecinos más mayores también conviven con esta falta de espacio para realizar sus ejercicios. «El sitio donde antes jugábamos al tenis o hacían deporte las personas más mayores ahora está destinado a las escuelas deportivas, así como al baloncesto y el fútbol, por lo que no hay un lugar físico para el resto de actividades deportivas en el municipio», asegura Ana Mari, quien acudirá este sábado a las calles para exigir, junto al resto de padres, más inversiones y mantenimiento en materia de infraestructuras deportivas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad