Terrenos de la vega de Mestanza, donde se prevé construir la EDAR Málaga Norte. A.Jiménez
Los vecinos de Mestanza presentan un recurso en los tribunales para pedir la paralización de la EDAR Málaga Norte
Alhaurín de la torre ·
Solicitan al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía la suspensión del proyecto de la depuradora «por falta de acceso» a la información relativa a este expediente
Los vecinos de la barriada de Mestanza en Alhaurín de la Torre han presentado un recurso contencioso administrativo al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía para pedir la paralización del proyecto de la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) Málaga Norte por «falta de acceso» a la información relativa a este expediente. Es el siguiente paso de esta plataforma vecinal, que en los últimos meses ha solicitado a diferentes políticos y representantes institucionales el cambio de ubicación de la depuradora por tratarse de una zona de cultivo muy próxima a sus hogares e «inundable».
Según se detalla en el escrito del recurso presentado, al que ha tenido acceso este periódico, los vecinos consideran que se está «denegando» el acceso al proyecto, «dada la imposibilidad de acceder a los enlaces que la Junta de Andalucía supuestamente ha habilitado para la consulta de la información disponible». En este sentido, aseguran que en estos enlaces «no se encuentra la documentación ambiental sometida a información pública», una cuestión que ya reflejaron en las alegaciones presentadas al proyecto el pasado mes de noviembre.
Aunque no se tuvo «ninguna contestación ni noticia» al respecto de estas peticiones antes de la finalización del plazo de alegaciones, explican que la Consejería de Desarrollo Sostenible sí remitió posteriormente a los vecinos un CD con la información publicada, que los técnicos encargados de elaborar las alegaciones «consideraron insuficiente, sin ningún elemento de información nuevo o relevante que corrija las graves carencias del proyecto».
De esta forma, el escrito solicita al tribunal la suspensión de la tramitación del proyecto como medida cautelar hasta que no se facilite a los vecinos «toda» la documentación que obra en el expediente de la depuradora Málaga Norte «a fin de poder hacer uso de su legítimo derecho a defenderse de la actuación administrativa que está en marcha».
Todo este procedimiento se tramita de la mano del nuevo representante legal de la comunidad de vecinos, Marcelino Abraira, un letrado gijonés con experiencia en este tipo de casos que ya consiguió la paralización de la depuradora de El Pisón en Gijón. Como ya publicó SUR, el abogado cuenta con el asesoramiento de profesores medioambientales de la Universidad de Cantabria y un estudio de arquitectura.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.