Los vecinos de Cuevas de San Marcos se someten a un cribado masivo para determinar la incidencia de coronavirus
Cuevas de san marcos ·
330 habitantes seleccionados de manera aleatoria acuden voluntariamente a estas pruebas tras detectarse un gran aumento de casos en las últimas semanas
Los vecinos de Cuevas de San Marcos se han sometido este martes a un cribado masivo para determinar la incidencia de coronavirus en el municipio. En total, la Junta de Andalucía, a través del Área Sanitaria Norte de Málaga, ha citado a 330 habitantes de ... manera aleatoria en el Pabellón Polideportivo Municipal. Esta prueba se realiza tras la petición del alcalde, José María Molina (PP), al incrementarse los casos en las últimas semanas por un brote detectado en una de las residencias de ancianos de la localidad.
Este cribado, al igual que el ya realizado en Sierra de Yeguas y Villanueva de la Concepción, consiste en la realización de la prueba al 10% de la población, elegida de manera aleatoria desde Salud. Los test de antígenos permiten conocer el resultado en unos 15 minutos, por lo que todos los voluntarios han permanecido a la espera en la zona de pruebas hasta que el director médico del área sanitaria Norte les ha comunicado si eran positivos o no.
Según los datos ofrecidos por Salud, Cuevas de San Marcos ha registrado 112 nuevos casos de coronavirus en los últimos 14 días, una cifra que supone una tasa de 3.500 casos confirmados por cada 100.000 habitantes.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.