El Valle del Guadalhorce inicia la nueva campaña de detección precoz de cáncer de mama

Hasta final de 2023 se citarán unas 19.000 mujeres de la población diana, con edades comprendidas entre los 50 y 69 años

EP

Jueves, 19 de enero 2023, 12:32

La campaña del Programa de Diagnóstico Precoz de Cáncer de Mama de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, que se ... realiza cada dos años, se ha puesto en marcha este mes de enero en los municipios del Distrito Sanitario Valle del Guadalhorce.

Publicidad

En total, hasta final de 2023 se citarán unas 19.000 mujeres de la población diana, es decir aquellas que se encuentran en edades comprendidas entre los 50 y 69 años, ha indicado la Junta en un comunicado.

La unidad móvil permanecerá en Yunquera entre los días 12 y 19 de enero, en la calle Pinsapo (junto Casa de la Cultura). A continuación se trasladará a Alozaina, situándose junto al centro de salud desde el 20 de enero hasta el 2 de febrero. En esta localidad serán atendidas también las mujeres residentes en los municipios de Casarabonela y Tolox.

El Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama consiste en la realización de mamografías cada dos años a todas las mujeres residentes en Andalucía, con edades incluidas en la población diana. Los indicadores de asistencia al programa en el Distrito Valle del Guadalhorce, se han situado en años anteriores en torno al 80%, con un intervalo entre el 70 y el 90% según el municipio.

Publicidad

Las mujeres son citadas mediante carta que reciben en su domicilio para acudir a una Unidad de exploración mamográfica específica en donde se hacen dos proyecciones por mama, que son estudiadas por dos radiólogos distintos (doble lectura), el resultado lo recibe la interesada por correo. En el caso de que deba ser derivada al hospital para completar el estudio recibirá una cita por correo.

Las mujeres entre 50 y 69 que no hayan recibido la carta de citación en su domicilio, pueden dirigirse telefónicamente a su Distrito de Atención Primaria o Área de Gestión Sanitaria donde le facilitarán la cita, o bien a su médico de familia.

Publicidad

Puede usarse el teléfono específico de cada Unidad de exploración (que aparece en la carta de cita) para cambiar la cita recibida o volver a solicitarla si por cualquier motivo no se hubiese acudido antes. Independientemente de la edad, es conveniente que las mujeres consulten con su médico de familia ante cualquier alteración que noten en sus mamas o bien si presentan antecedentes familiares de dicha enfermedad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad