A vueltas con el agua en Valle de Abdalajís en plena pandemia. Los vecinos esperan una solución definitiva para resolver la situación existente desde hace más de una década, en la que Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) ha mantenido un aporte constante de cubas de ... agua a la localidad como compensación por los daños que las obras del AVE causaron en los acuíferos del municipio. Ahora, casi 14 años después de la firma de ese convenio (2007) Adif ha finalizado esta entrega por la expiración del contrato firmado con el Ayuntamiento, en base a la aplicación de la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público, por la que esta actuación carece actualmente de fundamento jurídico. Tras varias semanas de negociaciones entre las distintas instituciones, aún no se ha conseguido llegar a un acuerdo que permita trabajar en una solución definitiva al problema.
Publicidad
El alcalde de Valle de Abdalajís, José Romero (Adelante), asegura que Adif se ha retirado de las negociaciones y pide soluciones y apoyo jurídico a la Diputación de Málaga, que a su vez solicita la colaboración del Gobierno para hacer frente a la situación. Por su parte, desde Adif indican que siguen activos en las conversaciones y muestran su voluntad de seguir dialogando tanto con el Ayuntamiento como con la Diputación, «sobre la base de las competencias y responsabilidades de cada administración». En este sentido, aseguran que las compensaciones establecidas en dicho convenio «ya han sido realizadas con creces, quintuplicando la cifra inicial de inversiones previstas».
La problemática comenzó en 2005 durante las obras del AVE, en las que se produjo una perforación de los acuíferos que abastecían a la localidad. Desde entonces, Adif adquirió el compromiso de surtir al municipio mediante camiones cuba a la espera de conseguir una solución definitiva que sigue sin concretarse trece años después. «En abril de 2020 ya nos avisaron de que el convenio expiraba, y durante todos estos meses hemos estado en negociaciones hasta que el pasado 31 de enero decidieron retirarse definitivamente del Valle, sorprendentemente en mitad de la pandemia. El convenio ha expirado pero el objetivo no se ha cumplido», explica el regidor, que asegura que se trata de un problema «histórico» que afecta al desarrollo económico del municipio. «Es una amenaza muy seria para el Valle, que tiene unas circunstancias difíciles, ahora acrecentadas por la pandemia».
Por su parte, desde Adif explican que además de avisar al Ayuntamiento con antelación de la expiración del convenio, que finalizó en octubre de 2020, éste se extendió hasta final de año para que el Consistorio pudiera prolongar la búsqueda de alternativas con el amparo de la Diputación. «Ahora que esa base legal no existe, Adif no puede seguir justificando ese gasto al erario público», señalan desde la empresa, dependiente del Ministerio de Transportes.
Publicidad
El último paso del Ayuntamiento de Valle de Abdalajís se hizo efectivo en un pleno extraordinario celebrado el pasado lunes, en el que los partidos de la corporación municipal (Adelante, PP y PSOE) aprobaron por unanimidad una declaración institucional para denunciar la «decisión unilateral» de Adif e instar a la empresa a retomar las negociaciones para firmar un nuevo convenio «adaptado a la legalidad vigente». Asimismo, acordaron iniciar «las acciones judiciales necesarias» con el asesoramiento de la Diputación. En este sentido, el Ayuntamiento ha anunciado que el Juzgado Central de Instrucción de la Audiencia Nacional ha paralizado de forma cautelar la decisión de Adif de abandonar el suministro de agua. Ahora la empresa cuenta con tres días para recurrir. «No vamos a parar va a parar en la lucha por una solución definitiva tal y como se recogía en el acuerdo de 2007, firmado tras muchas reivindicaciones por la rotura de los acuíferos», apunta el alcalde.
Por su parte, la Diputación ya ha puesto a disposición del Valle su servicio jurídico, según explicó el presidente, Francisco Salado, en su visita ayer al municipio, donde aseguró que se trabajará para una solución definitiva. «Para ello quizá sea necesario plantear inversiones que reduzcan la pérdida de agua en la red municipal«, apuntó. Esta visita da continuidad a la moción institucional que aprobó la Diputación de Málaga la pasada semana y en la que muestra su apoyo al municipio respecto a la suspensión por parte de Adif del aporte de cubas de agua.
Publicidad
Por su parte, la Subdelegación del Gobierno en Málaga indica que se han mantenido reuniones con el alcalde del Valle «en aras a tener una posición de intermediación para que se retome la negociación para la suscripción de un nuevo convenio entre las partes, adaptado a la normativa vigente», en el que debe formar parte la Diputación, «ya que la Ley de Bases de Régimen Local le atribuye garantizar el suministro de agua en los municipios menores de 20.000 habitantes».
En marzo de 2005, durante las obras del AVE, Adif perforó el acuífero que surtía de agua potable a Valle de Abdalajís. Tras numerosas reivindicaciones vecinales, Adif firmó un convenio con el Ayuntamiento del municipio en 2007, donde asumía obras por 5 millones de euros y el suministro de agua a la población y a las explotaciones agrícolas y ganaderas mediante cubas cisterna, con un aporte diario de unos 450.000 litros de agua. En este sentido, Adif asegura que finalmente se han invertido unos 26 millones de euros en total, con obras de emergencia para la impermeabilización del túnel dañado así como sondeos de reconocimiento, detección de otros acuíferos y la construcción de una depuradora y seis depósitos de agua, entre otros.
El alcalde de la localidad, José Romero, explica que estas inversiones no han supuesto una solución definitiva al problema en el suministro y pide un nuevo convenio. «Tenemos un pequeño manantial que nos surte pero no es suficiente, por eso pedimos la acometida de una nueva tubería que pueda traer agua al municipio».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.