Borrar
Bautista y Jiménez supervisando las obras en las Urgencias del Hospital de Antequera. SUR
Las urgencias de Antequera tendrán dos entradas separadas para la llegada de los casos sospechosos de Covid-19

Las urgencias de Antequera tendrán dos entradas separadas para la llegada de los casos sospechosos de Covid-19

La Junta invierte 600.000 euros en la mejora y reorganización de la entrada al Hospital Comarcal

Jueves, 9 de julio 2020, 17:20

El Hospital Comarcal de Antequera está reorganizando la entrada a sus urgencias para establecer dos accesos diferenciados de cara a futuras pandemias como la del coronavirus, con el fin de aislar a sospechosos y evitar riesgo del resto de personas que acudan al centro, según explicó el el delegado provincial de Salud, Carlos Bautista, y la directora-gerente del centro, Belén Jiménez.

Para ello, la Consejería de Salud está invirtiendo 600.000 euros en mejorar los espacios de entrada y atención en la zona de urgencias del Hospital Comarcal de Antequera, con el fin de hacer permanentes los espacios que se habilitaron al inicio de la pandemia: entradas para síntomas de problemas respiratorios o no, y para niños en ambos casos.

El delegado Bautista recalcó que las mejoras buscan anticiparse a lo que pueda llegar en otoño con la época de la gripe y posibles rebrotes de Covid-19: «Va a venir en otoño, en invierno y nos vamos a encontrar con una situación de pandemia. Seguimos con rebrotes, vamos a estar todo el verano con pequeños sustos y que no pase de eso, pero va a venir el frío, el virus se va a hacer más poderoso y todavía no tenemos vacuna, y vendrá la gripe».

Por este motivo, se está adaptando «de forma permanente dos circuitos: respiratorio y normal» para que los pacientes vayan con tranquilidad y se diferencia su acceso y tratamiento hasta su diagnóstico. Se trata de un espacio actual de 600 metros cuadrados, de cuales 400 son de accesos y 200 de espacio asistencial nuevo. Va a tener su propio equipo de rayos para no tener que trasladar a esos pacientes a otras dependencias con el riesgo que supone para ellos y para los profesionales.

Por su parte, la directora-gerente del Hospital de Antequera y de la zona sanitaria de su Comarca, Belén Jiménez, admitió que tras 20 años que se abriera el hospital hacía falta adaptar espacios a las necesidades con «más circuitos pediátricos y de adultos, estamos hablando de tener que duplicar los circuitos, que son cuatro (adultos y niños, Covid y no Covid). Se ha hecho un esfuerzo extraordinario en el espacio que había, esos circuitos han existido durante toda la pandemia desde el principio, desde antes de que tuviéramos ningún caso aquí, con esos circuitos montados».

Se están desarrollando por tanto unas «obras de emergencia, lógicamente, son instalaciones que se van a quedar en el futuro, además que vienen muy bien porque como digo la necesidad de espacio es una realidad, ya que desde que se inauguró el hospital el propio personal decía que había habitáculos que habrían sido necesarios y sobre todo, el diseño de los flujos».

Ahora en la entrada, «se ha habilitado el espacio para los enfermos porque todo el tiempo que dure la obra, que está previsto en un par de meses, para septiembre queremos tener esta parte concluida; pues lógicamente, todos los espacios que eran los habituales en urgencias, dejan de existir«. Sobre los casos actuales en el Hospital de Antequera, Jiménez expone que «ahora mismo son cero casos afortunadamente, y que no vaya a más«.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las urgencias de Antequera tendrán dos entradas separadas para la llegada de los casos sospechosos de Covid-19