Secciones
Servicios
Destacamos
AGUSTÍN PELÁEZ, JON SEDANO y FERNANDO TORRES
Martes, 4 de septiembre 2018, 00:52
Destrozada y tremendamente afectada. Así se encontraba ayer la familia de Belén Jiménez, una de las enfermeras del Hospital Clínico de Málaga fallecidas en Tanzania en un accidente entre un camión y el vehículo en el que viajaban, junto con la también enfermera, María ... Victoria Aláez, vecina de Alhaurín de la Torre. En el suceso ha fallecido también Juana Jiménez, natural de Málaga, aunque residente en Torre del Mar, que deja dos hijas adolescentes, y el italiano Sebastien Giordani, los dos de cerca de 45 años, así como el conductor y el cocinero tanzanos que les acompañaban en su viaje.
«Somos una familia muy unida y esto nos ha destrozado por completo. Sólo una hora antes de que comenzará el safari me envió un mensaje diciéndome que no sabía cuándo podría volver a contactar conmigo porque el lugar al que se dirigían tenía poca cobertura. Yo siempre le pedía que me mantuviera informado en todo momento de lo que hacía cuando viajaba a un destino así», declaró ayer el hermano menor de Belén, José Miguel Jiménez, que es quien se está encargando, en nombre de la familia, que reside en Benajarafe (Vélez-Málaga), de coordinar los trámites con la Embajada de España en Tanzania para lograr la rápida repatriación de los restos mortales.
Según Miguel, su hermana y el resto del grupo había llegado a Tanzania el viernes y tenían previsto regresar a Málaga el día 14.
Belén y María Victoria, que trabajaban juntas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, solían viajar frecuentemente juntas. No tenían hijos y eran grandes aventureras, además de deportistas. Se hacían como mínimo dos viajes al año. Para sus compañeros de la UCI eran muy profesionales, estaban muy preparadas, y tenían muy buena formación. Según la familia de Belén, este viaje a Tanzania lo habían organizado conjuntamente con Sebastien Giordani, del que eran grandes amigos.
José Miguel Jiménez relató ayer a SUR que tuvieron conocimiento de lo sucedido a través de la Policía Nacional, el mismo día del accidente, el pasado domingo. A partir de ese momento la familia empezó a contactar con la Embajada el Consulado, el Ministerio de Asuntos Exteriores y la agencia de viajes, así como con los familiares del resto de las víctimas para estar organizados.
Según declaró, las familias han descartado en un primer momento trasladarse a Tanzania para repatriar los cuerpos, aun cuando se lo han ofrecido. «Las administraciones nos han señalado que nuestra presencia en el país no va a agilizar nada. Tanzania es un país con medios y recursos muy limitados y la repatriación de los cuerpos está pendiente del informe policial sobre el accidente y la autopsia», dijo el hermano menor de Belén, que señaló que las familias desconocen actualmente cuándo serán trasladados los restos mortales. «Nos dicen que puede tardar una semana. Lo único que pedimos a las administraciones es que hagan todo lo posible para acelerar la repatriación».
La familia de Belén ha contactado ya con la compañía del seguro de decesos que tiene concertada para que inicie los trámites. «La Embajada ha puesto a nuestra aseguradora en contacto con la única funeraria de Tanzania que realiza estos traslados internacionales, aunque todo depende ahora de la realización de la autopsia y los documentos policiales», manifestó la familia de Belén.
«Nos han dicho que el informe policial sobre el accidente estará en breve. Lo único que sabemos con certeza es que el camión fue el que arroyó al minibús en el que viajaban. Lo que no han sabido decirnos es la causa», indicó José Miguel.
Belén Jiménez estudió Enfermería en el Centro Universitario de Enfermería Virgen de la Paz de Ronda. Estuvo trabajando un año en Irlanda. Después regresó a España para prepararse las oposiciones. Empezó a trabajar en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Comarcal de la Axarquía, aunque posteriormente se trasladó a la UCI del Clínico, donde ha ejercido durante los últimos años. Forma parte de una familia de tres hermanos, siendo la mediana. Belén vivía con su madre. «Se había comprado una vivienda propia en Valle Niza, pero se ha ido sin poder llegar a estrenarla», lamentaba ayer José Miguel.
A Belén le encantaba su profesión y el deporte, aunque otra de sus grandes pasiones era viajar. «Era muy aventurera. El año pasado estuvo en Perú y en el Amazonas con su compañera y amiga María Victoria».
Lunes, miércoles y viernes a las nueve y cuarto de la mañana. Esas eran las horas a las que María Victoria Aláez acudía a la Escuela Municipal de Pádel de Alhaurín de la Torre a entrenar un deporte al que llevaba «enganchada» más de tres años. «Además de practicar venía a divertirse, a desfogar y a pasárselo bien con todo el mundo, todos la conocían», explica desde el centro deportivo el que fuera su monitor. Su vículo con la institución, a la que se apuntó desde el momento en el que abrió sus puertas, iba «más allá» de lo deportivo, y allí tenía amigas, compañeras de equipo y conocidos con los que compartía competiciones y torneos benéficos.
A. Peláez / F. Torres. Numerosas autoridades andaluzas y malagueñas expresaron ayer sus condolencias a las familias de los fallecidos en Tanzania, entre ellas la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que en un comentario en Twitter lamentó el suceso. La de ayer fue una jornada especialmente triste en el Hospital Clínico, donde trabajaban dos de las víctimas, dos enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). «La UCI está completamente en shock», declaró la directora de la UGC de medicina interna del Virgen de la Victoria, María Antonia Estecha. «Eran dos personas muy queridas por parte de todos los profesionales de la Unidad y del Hospital». Belén y María Victoria eran de las enfermeras más antiguas y trabajaban sobre todo con enfermos coronarios, «pero llevaban todo tipo de pacientes y eran grandes profesionales». A las 12.30 horas se guardaron en la UCI varios minutos de silencio con el que sus compañeros quisieron manifestar su sentir.
Además de la presidenta andaluza, también el delegado del Gobierno andaluz en la provincia, José Luis Ruiz Espejo, lamentó «el desgraciado accidente que nos deja una triste noticia».
La subdelegada del Gobierno en Málaga, María Gámez, habló con los hermanos de una de las fallecidas en el accidente expresando a los familiares de los fallecidas en el accidente «nuestro apoyo, cariño y pésame» tras el «trágico accidente». También contactó con una de las familias, concretamente la de Belén Jiménez, el alcalde de la capital, Francisco de la Torre, quien expresó su «pesar más sincero y más profundo» a los familiares de los fallecidos y al personal del Hospital Clínico.
El presidente de la Diputación, Elías Bendodo, lamentó igualmente lo sucedido, a la vez que expresó su pésame a las familias. El alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno, también contactó con la familia de Belén. El Ayuntamiento de Vélez ha convocado para hoy martes, a las 12.00 horas, un minuto de silencio ante las puertas del Consistorio. El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha declarado este martes día de luto oficial en el municipio por el fallecimiento de María Victoria Aláez, una de las víctimas mortales del accidente de tráfico en Tanzania y que era vecina de la localidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.