José Rodríguez Cámara
Viernes, 12 de enero 2024, 15:34
La colaboración entre el Ayuntamiento y la empresa Recopila ha permitido que, desde 2015, año en el que comenzó a procesarse las pilas, tras su recogida, se hayan retirado 16 toneladas de estos residuos, muy peligrosos, de una forma adecuada y respetuosa con el medio ... ambiente. En concreto, los vecinos y vecinas de Alhaurín de la Torre han depositado en los contenedores existentes en distintas zonas del casco urbano 9.500 kilos de estas baterías, mientras que 6.600 han ido a parar al Punto Limpio municipal en el periodo comprendido entre 2015 y 2022. Queda por ver la evolución en 2023, aunque el concejal del área, Abel Perea, adelanta que el comportamiento de la ciudadanía en cuanto al modo de deshacerse de las pequeñas baterías será también positivo.
Publicidad
De hecho, el responsable municipal estima que, de nuevo, durante el 2024, que acaba de comenzar, se seguirá está tónica, toda vez que la Concejalía complementará nuevos puntos de depósito, de la mano de Recopila. El verano pasado ya fue instalado, de forma experimental, el nuevo modelo con un primer contenedor en la avenida Cristóbal Colón, junto a Unicaja Banco. Su puesta en servicio sirvió de prueba para la posterior extensión por el resto del municipio, con resultados «excelentes», según el concejal de Medio Ambiente, ya que cuentan con mayor capacidad de recepción y, por otro lado, ofrece espacio para exhibir cartelería publicitaria o informativa, esto es, el conocido como 'mobiliario urbano para información' o MUPI.
De esta forma, los contenedores cumplen una doble función: la de recopilación de baterías usadas y la de ser soporte, primordialmente, de campañas institucionales de sensibilización y concienciación social de tipo medioambiental para reforzar los mensajes oficiales de respeto al entorno natural o de estímulo del reciclado o ahorro de agua. Tanto Abel Perea como la directora del equipo técnico del Área, Ana Rosa Luque, insisten en la necesidad de seguir implantándolos de acuerdo a la respuesta social que obtenga en forma de una mayor recepción de baterías. Fue en el año 2010 cuando el Ayuntamiento comenzó la instalación de contenedores similares, pero con un formato más reducido, 20 litros de capacidad cada uno, en edificios municipales, centros escolares y tiendas de electrónica. Ese primer año se recogió una tonelada de pilas que fueron retiradas. Los Servicios Operativos son los encargados del vaciado de estos depósitos de menos tamaño y su posterior traslado al Punto Limpio donde una empresa especializada lo recoge para su correcta gestión y tratamiento.
En 2017 hubo otra remesa con siete nuevas unidades que se instalaron en la vía pública, con el objetivo de abarcar a más población susceptible de deshacerse de las pilas usadas.
El año pasado, se llegó a los diez contenedores instalados. En concreto, los puntos de recogida de pilas de los que pueden hacer uso cualquier ciudadano están instalados en el edificio del Ayuntamiento; en el Complejo Municipal de Pádel de la avenida Pau Casals; en la avenida de España; calle Sauce, junto a la Farmacia El Alamillo; avenida Isaac Peral; avenida de la Paz, esquina con la entrada a la urbanización Retamar; avenida Vicente Aleixandre; avenida Reyes Católicos, junto al semáforo de acceso al Polideportivo Municipal El Limón, y en las instalaciones del Punto Limpio. A esos nueve se añadió el de avenida Cristóbal Colón.
Publicidad
Desde la concejalía se recuerda que es fundamental desechar en los puntos adaptados para ello estas pilas ya que con este simple gesto se eliminan contaminantes del medio ambiente y se pueden recuperar elementos químicos sin tener que extraerlos de la naturaleza como materia prima. El reciclado de estos residuos es esencial para el medio ambiente ya que, además de peligrosos son muy difíciles de degradar. Cabe destacar que la pila menos contaminante, es capaz de corromper 3.000 litros de agua, llegando a contaminar una pila alcalina, hasta 167.000 litros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.