Manifestación en Teba. SUR

Teba se moviliza contra la reducción del número de horas de pediatría en el municipio

Piden recuperar las 21 horas de atención sanitaria semanal con las que contaban antes frente a las 12 actuales

Viernes, 4 de noviembre 2022

Teba se moviliza contra la reducción del número de horas de pediatría en el municipio. Vecinos y Ayuntamiento han celebrado diferentes manifestaciones para pedir al Área Sanitaria Norte de Málaga la restitución del servicio completo, que ha pasado de tener 21 horas de atención semanal ... a 12, según aseguraron.

Publicidad

El Área Sanitaria Norte de Málaga anunció el pasado 17 de octubre una «reestructuración» en las agendas pediátricas de Atención Primaria en la Zona Básica de Salud de Campillos. Según denunciaron los tebeños, dicha reorganización se traduce en una disminución de casi la mitad de las horas de pediatría que dispone el municipio para cubrir la demanda de otras localidades cercanas. «Es legítimo y necesario y cuentan con el apoyo de Teba, pero no a costa de que la localidad pierda sus horas», aseguraron.

Miembros de la plataforma que convoca las movilizaciones reclaman la contratación de un tercer pediatra en la Zona Básica de Salud de Campillos, que evite reducir las horas de pediatría y aumentarla en aquellos municipios del mundo rural que lo necesitan, como el caso de Almargen, Cañete la Real o Sierra de Yeguas. «Se trata de una decisión que no ha tenido en cuenta el bienestar de las familias de Teba. Previamente el servicio ya contaba con problemas debido a que las horas que disponíamos no eran suficientes. Ahora, el problema es mucho más evidente», destacó el alcalde, Cristóbal Corral.

A las movilizaciones vecinales se le suma una moción institucional aprobada por unanimidad en el pleno para solicitar a la Junta de Andalucía la restitución del horario completo del servicio de pediatría. Tanto Izquierda Unida como el PSOE van a elevar la propuesta al Pleno de la Diputación de Málaga y a los grupos parlamentarios de la Junta de Andalucía «si desde la Delegación de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Málaga no rectifican esta decisión».

Por otra parte, se ha acordado una recogida de firmas en la localidad y la solicitud de sendas reuniones con la directora gerente de la zona norte del Área Sanitaria Norte y con el delegado territorial de Salud y Consumo de la Junta para tratar esta problemática. «Es una de las decisiones más injustificadas y dañinas que ha recibido el pueblo de Teba en lo que a servicios públicos básicos se refiere«, aseguraron.

Publicidad

Igualmente, desde el Consistorio mantienen una «unidad absoluta» para conseguir recuperar el servicio de pediatría «tal como estaba antes del 17 de octubre». Asimismo, se plantea extender las acciones a otros municipios cercanos.

«Nunca es tarde para restituir decisiones erróneas y que vienen a perjudicar seriamente a todo un municipio. Vamos a solicitar una reunión con el Delegado de Salud en Málaga para que atienda las necesidades de Teba y que su gente está poniendo en valor de manera masiva», recalcó el regidor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad