El Ayuntamiento de Teba pone en marcha el segundo plan de ayudas a los autónomos del municipio tras la crisis del coronavirus. Se trata de subvenciones de hasta 2.500 euros para aquellos autónomos y sectores económicos que se vieron afectados por los cierres obligados durante la tercera ola. «Desde la concejalía de Comercio se está trabajando prioritariamente en tratar de dar oxígeno a muchas familias que, tras meses sin poder llevar a cabo su actividad, necesitan ayudas para continuar su negocio», indicó el alcalde, Cristóbal Corral.
Publicidad
Se trata de una segunda actuación tras la puesta en marcha del Plan Re-Activa Teba, que el pasado verano otorgó ayudas a 189 autónomos. Este nuevo plan, denominado 'de Rescate y Auxilio a sectores dañados por el efecto del coronavirus en Teba', otorgará un mínimo de 1.000 euros y un máximo de 2.500 euros por cada autónomo cuya actividad fue de obligado cierre durante los meses de enero y febrero, en el cual el municipio de Teba se encontraba en Nivel de alerta 4, lo que supuso la clausura de toda actividad no esencial.
El concejal de Comercio, Antonio Maldonado, afirmó que es necesario un paquete de «ayudas directas y sin condiciones». «Son las medidas que muchos sectores necesitan. Así se ha evidenciado en la gran mayoría de países europeos que han ayudado a los autónomos a los que se les ha obligado a cerrar».
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.