Borrar
Vista del acebuchal de Navahermosa, en Sierra de Yeguas. P. CANTALEJO
Sierra de Yeguas aspira a ser líder en cicloturismo y en viaje en autocaravana

Sierra de Yeguas aspira a ser líder en cicloturismo y en viaje en autocaravana

El Ayuntamiento aprueba su primer plan de dinamización turística, un proyecto innovador que busca llevar al visitante al corazón del patrimonio natural de la localidad

Lunes, 25 de febrero 2019, 00:04

Los municipios del interior de la provincia de Málaga llevan tiempo buscando fórmulas con las que combatir a su mayor enemigo, la despoblación. Las estrategias son muchas, y existen casos de éxito como el entorno del Caminito del Rey, con municipios como Álora y Ardales que ya experimentan cambios sustanciales en sus economías locales, aunque el verdadero balance se hará en unos años con el censo en la mano. Sierra de Yeguas se encuentra inmerso en un plan pionero con el que dar su particular batalla a la pérdida de población: su primer proyecto de dinamización turística, una línea de trabajo que ya está en las oficinas del Grupo de Desarrollo Local Guadalteba donde se estudia la financiación necesaria para llevarla a cabo.

En los primeros párrafos del documento remitido al GAL se recoge la esencia del plan: «La gran diferencia entre un pueblo turístico y el resto de poblaciones que no reciben visitantes es el modelo de aprovechamiento de sus recursos y la capacidad de inversión de las instituciones y la ciudadanía en transformar y mejorar sus productos, dentro del amplísimo margen que la industria turística admite actualmente». Entre varias líneas de actuación, las dos más llamativas son la creación de un gran parking de autocaravanas conectado con el medio natural de la localidad y un entramado de rutas cicloturísticas para que el visitante pueda surcar de extremo a extremo el patrimonio de la comarca.

Las dos rutas ciclistas pasan por la pedanía de Navahermosa y mientras que una lleva a conocer las termas romanas, una mezquita rural del siglo X y se dirige hacia Campillos antes de regresar a la localidad; la otra hace un recorrido junto a la Laguna de Fuente de Piedra.

LA zona adaptada para autocaravanas estará instalada en el parque periurbano del Acebuchal de Navahermosa, en el que se instalarán (en el caso de contar con la financiación), varios paneles informativos sobre la flora local y el yacimiento del fortín Íbero-Romano del Cerro Colorado. También se difundiría en el portal web Areasac, que engloba áreas de servicio y parkings de autocaravanas en España y otros países europeos.

En el proyecto también se propone la adecuación del actual mercado de abastos en un centro gastronómico que incluya productos de la tierra, bares de tapas ecológicas y productos 'gourmet', y habilitarlo como edificio cultural polivalente, aprovechando la plaza interior. Además, el Ayuntamiento quiere aprovechar el espacio no utilizado en la sede de la Alcaldía para desarrollar una «exposición visual y material sobre los valores ecológicos y culturales de Sierra de Yeguas», mediante el diseño de paneles retroiluminados con fotos e imágenes de paisajes, productos ecológicos, edificios singulares, yacimientos arqueológicos y piezas puntuales de relevancia histórica, tanto arqueológicas como etnográfica

El encargado de desarrollar las líneas del proyecto es Pedro Cantalejo, responsable de patrimonio de Ardales, que explica a SUR las «infinitas posibilidades» que tiene Sierra de Yeguas, no únicamente en el sector turístico. De hecho, varias propuestas -como explotar las salinas de Arroyo Salado y crear aceite de acebuche de la Sierra de los Caballos en colaboración con Sabor a Málaga- se quedaron fuera del documento final por limitaciones técnicas.

El director del GAL Guadalteba, Curro Morillo, añade por su parte que la financiación, unos 150.000 euros, se está «estudiando y tramitando», pero admite que el proyecto «encaja perfectamente» en las líneas de trabajo del grupo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Sierra de Yeguas aspira a ser líder en cicloturismo y en viaje en autocaravana