Borrar
La serie 'Lost' inspira a profesores de Málaga

La serie 'Lost' inspira a profesores de Málaga

Unos doscientos docentes andaluces se han reunido en Mollina para participar en unas jornadas de innovación educativa centradas en actividades lúdicas motivadoras del alumnado

Domingo, 18 de noviembre 2018, 01:28

Unos doscientos profesores de toda Andalucía han participado en el Ceulaj de Mollina en unas jornadas de innovación pedagógica organizadas por el Centro de Profesorado de Antequera. Un juego de rol en vivo, inspirado en la serie 'Lost' ('Perdidos') ha sido el hilo conductor de las actividades organizadas.

El equipo organizador estaba conformado por más de 50 personas, entre los que se encontraban asesores del CEP de Antequera, docentes colaboradores de la provincia y ponentes que son referencia nacional en materia de gamificación/ludificación, como José Pedraz e Isaac Pérez (ambos, ponentes principales del evento). Todos ellos, bajo la dirección de José Arjona y Carmen López (encargados del diseño de la actividad), hicieron que 200 docentes de Antequera y la provincia de Málaga vivieran una experiencia formativa única.

La gamificación es una nueva técnica o metodología que trata de aplicar elementos propios de los juegos en la educación. Carmen López, asesora del CEP de Antequera, señala que «la mejor forma de aprender una nueva metodología es vivirla, y por eso hemos 'gamificado' estas jornadas».

'El hombre de negro' o la encarnación del mal de la serie 'Lost' fue uno de los elementos que dinamizó el encuentro de profesores. SUR

De esta manera, todas las actividades se han articulado en torno a un juego de rol en vivo inspirado en la serie 'Lost' ('Perdidos'). Los participantes acudieron al Ceulaj esperando una formación basada en un 'talent show', «que fue como se desarrolló la fase previa a la formación (a través de las redes sociales), y tras la inauguración, se escenificó la transición que llevaba a los asistentes a una isla aparentemente desierta en la que tendrían que sobrevivir y escapar», explican los organizadores de las jornadas.

Para ello, debían sumar puntos colaborando con otros compañeros y compañeras, solucionando enigmas formativos, acudiendo a talleres, adquiriendo conocimientos, resolviendo 'escape rooms', obteniendo insignias y siguiendo la trama propuesta por la organización. «Dicha trama incluía los momentos más significativos de la serie como 'la apertura de la escotilla' por John Locke, el aviso de Charlie de que «no era el barco de Penny», el viaje en el tiempo a los años setenta o el característico 'humo negro', que fue el elemento que más dinámicas generó entre los participantes», señalan.

Ahora, toca llevar todas estas experiencias a las aulas. «Son muchos los docentes que están compartiendo en las redes sociales que ya están planificando actuaciones como las vividas en Mollina, e incluso algunos ya están aplicando algunas de las herramientas adquiridas», afirma José Arjona, vicedirector del CEP, quien afirma que «éste ha sido el proyecto formativo más completo en el que he trabajado en mi vida».

Las jornadas formativas han tenido lugar en el Ceulaj de Mollina. SUR

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La serie 'Lost' inspira a profesores de Málaga