Secciones
Servicios
Destacamos
Alba Tenza
Martes, 5 de diciembre 2023, 14:21
Dos colegios más de Alhaurín el Grande se unen a los centros educativos donde se están instalando refrigeración adiabática y placas solares fotovoltáicas. La actuación consiste en establecer un sistema ecológico de climatización alternativo al aire acondicionado que consigue bajar las temperaturas de las aulas ... mediante la evaporación de agua, con consumo eléctrico y, por tanto, produciendo una menor emisión de CO2. Esta vez ha sido el CEIP Pablo Ruiz Picasso, el que, junto al CEIP El Chorro, ha finalizado sus instalaciones de energía fotovoltaica, enmarcadas en el 'Plan de Bioclimatización de centros educativos de Andalucía' desarrollado por la Junta de Andalucía.
El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Miguel Briones, acompañado por el alcalde Anthony Bermúdez, realizó una visita al Colegio Público Pablo Ruiz Picasso, uno de los siete centros educativos en la localidad que ha experimentado mejoras sustanciales en términos de climatización. Las actuaciones llevadas a cabo en estos centros incluyen la implementación de una instalación de refrigeración adiabática y placas solares fotovoltaicas, cuya inversión total de 1.604.733 euros ha sido distribuida en varias instituciones educativa.
Durante la visita, Briones subrayó el compromiso de la Consejería con Alhaurín el Grande, destacando no solo la mejora de las condiciones para el alumnado, sino también la apuesta por un modelo energético sostenible. En este sentido, los cambios realizados permitirán un ahorro significativo en la factura energética, alcanzando hasta un 80%. El alcalde de Alhaurín el Grande, Anthony Bermúdez, por su parte, expresó su agradecimiento por la inversión realizada por la Consejería en los últimos años, reconociendo la importancia de esta contribución para mejorar la oferta educativa del municipio.
Próximas actuaciones
El primer edil destacó la fluidez en la comunicación entre el Ayuntamiento y la Delegación Territorial, resaltando el compromiso de la corporación local con las políticas educativas. «Es una inversión bastante importante la que se ha realizado por parte de la Consejería en los últimos años», señaló Bermúdez. Estas actuaciones en Alhaurín el Grande se suman a las ya realizadas en otros centros educativos del municipio, como el CEIP Jorge Guillén, Salvador González Cantos, IES Fuente Lucena y Antonio Gala. Asimismo, a Junta espera que en próximas fechas se completen las intervenciones similares en el Colegio Público Emilia Olivares, totalizando siete actuaciones en materia de bioclimatización.
En los últimos años, la inversión total de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Alhaurín el Grande ha superado los 3.2 millones de euros, distribuidos en 17 actuaciones, 14 de las cuales ya han concluido. Entre las obras pendientes, destaca la ampliación de espacios para ciclos formativos en el IES Antonio Gala, con una inversión de 1.1 millones de euros, cuyas obras comenzaron en el pasado mes de marzo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.