

Secciones
Servicios
Destacamos
Los cultivos de Alhaurín de la Torre se regarán con agua regenerada. Las comunidades de regantes de Torrealquería, La Fuenseca, La Balsa y Montañés se ... verán beneficiadas por un proyecto que el Ayuntamiento de Málaga acaba de sacar a concurso a través de la Empresa Municipal de Aguas (Emasa). Se trata de la redacción de un plan que definirá las infraestructuras necesarias para usar este tipo de agua en el riego de campos y cultivos en el bajo Guadalhorce.
Esta licitación tiene un valor estimado de 168.000 euros y la empresa que resulte adjudicataria tendrá un plazo de ocho meses para redactar un estudio completo que especifique las obras que habrá que ejecutar. Se prevé la construcción de una red de distribución de agua regenerada desde la actual EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) del Guadalhorce hasta los principales puntos de consumo, así como la remodelación de las instalaciones de tratamiento terciario de la mencionada planta.
La intención es sumar hasta 15 hectómetros cúbicos de agua regenerada para el riego, la mayor parte de los cuales (9,46 hectómetros) irá a parar al término municipal de Alhaurín de la Torre. Entre las más favorecidas estarán los agricultores de las SAT (Sociedades de Transformación Agraria), es decir, las antiguas comunidades de regantes, con quienes el regidor alhaurino -actualmente en funciones-, Joaquín Villanova, ha mantenido varias reuniones para explicarles este plan. También se usará esta agua para el riego de campos de golf de Málaga y Alhaurín.
Según indicaron desde el Consistorio alhaurino, se trata de una actuación en la que ambos ayuntamientos «llevan tiempo trabajando», con la finalidad de aprovechar la depuración para uso agrícola y garantizar el agua potable y la procedente de los acuíferos para consumo humano. Villanova incluyó este «importantísimo» proyecto dentro del plan municipal de lucha contra la sequía, que abarca también la progresiva renovación de toda la red de suministro del municipio para evitar fugas y averías. Asimismo, resaltó las futuras las obras que acometerá la Junta de Andalucía para asegurar el abastecimiento en alta desde las conducciones de Málaga y la Costa del Sol.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.