Hace casi dos meses desde que se inauguró el tramo que une Pizarra con La Vega, coincidiendo con el 206 aniversario desde que se convirtió ... en villa. Ahora, ha salido a licitación un nuevo proyecto del Corredor del Guadalhorce, concretamente la adecuación de un aula de naturaleza en Pizarra, una iniciativa impulsada por la Diputación de Málaga que contempla la recuperación ambiental del río, la creación de esparcimiento y ocio, el acondicionamiento de senderos y paseos y la dotación de nuevas infraestructuras turísticas, generando con ello el mayor parque fluvial de España, con un total de cuatro millones y medio de metros cuadrados.
Publicidad
Este proyecto concreto de la Sierra del Gibralmora de Pizarra ha sido redactado por el Ayuntamiento de Pizarra. Las actuaciones proyectadas afectan a dos edificaciones distintas e incluye la modificación de la distribución del inmueble para adecuar el espacio a los usos característicos del aula de la naturaleza. Para ello, se plantea una división en cinco espacios diferenciados entre: una zona de recibidor que atenderá a los visitantes y dará acceso al resto de dependencias, zona de aseo, sala de audiovisuales, sala de geología y sala de exposición.
El importe total de licitación asciende a 359.642,99 euros y el plazo de presentación de las solicitudes finaliza el 18 de marzo. El vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible, Cristóbal Ortega, explica que con actuaciones como esta se sigue avanzando en este enclave. Concretamente, este proyecto se trabaja de forma conjunta con la Junta de Andalucía y las localidades que se encuentran en la cuenca baja del río.
Por otro lado, en la segunda edificación se proyecta un cambio de distribución para el desarrollo de talleres, además de realizar mejoras en el camino se proyectan una serie de pavimentos en las zonas exteriores próximas a las edificaciones así como en el camino de acceso desde la calle Puertecillo. A este camino lo acompaña un nuevo murete de baja altura que permite su construcción para contener las tierras pertinentes. Con esta actuación «se pretende ofrecer a los visitantes a través de sus diversas actividades un conocimiento exhaustivo del entorno rural, de las normas educativas ambientales e interpretación del patrimonio de la Sierra de Gibralmora, para ello, se contará con una parte de geología, arqueología, flora, y fauna», detallan desde el Ayuntamiento de Pizarra.
Publicidad
El revestimiento interior del primer módulo junto al suelo hidráulico tiene un gran deterioro, por lo que se plantea reutilizar el máximo número de baldosas posibles. Además, en la zona de recepción se utilizará un pavimento imitación madera porcelánico y en las salas de audiovisuales y sala de geología se pretende mantener el máximo número de baldosas originales, combinándolas con el pavimento nuevo que se usará en la recepción. «Gracias a las condiciones en las que se encuentran las baldosas de la sala de exposiciones, podrá conservarse en su totalidad», asumen desde el Consistorio municipal. En el techo se hará, además, un sobretecho de lamas de madera, solucionando así la colocación de nuevas instalaciones en el espacio restante entre el techo original y el nuevo, de forma que queden empotradas la iluminación y las ventillas de climatización.
En el segundo módulo, la estructura interior de muros portantes se encuentra en buen estado, así como el forjado de planta cubierta, mientras que la cubierta se desarrolla a dos aguas, mediante un sistema de tabicado palomero y rasillón, sobre el que se coloca la cobertura de teja cerámica, todo «en buen estado», detallan desde el Ayuntamiento. Las condiciones en las que se encuentra el edificio les permite no tener que actuar sobre la estructura del mismo, por lo que plantean modificar su distribución de planta superior para mejor aprovechamiento del espacio. «Con esta nueva distribución se podrán utilizar como aula de la naturaleza y zonas de talleres, ya que el suelo actual está en buen estado, por lo que no será necesario su reemplazo y en la planta alta nos desharemos de la tabiquería existente para generar un nuevo espacio, bastante amplio, que permitirá su uso como sala de reuniones múltiples», añaden.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.