Un momento de la pasada vendimia en la Serranía. :: v. m.

La Ruta del Vino de Ronda espera duplicar sus socios con la ampliación al resto de la provincia

El itinerario, ahora por Ronda y la comarca, que concentran la mitad de la bodegas en Málaga, prevé alcanzar el centenar de miembros

Miércoles, 28 de febrero 2018, 00:52

El sector de los vinos de Ronda y la Serranía sigue trabajando por la puesta en valor del segmento. Uno de los proyectos en el que está inmersa la Asociación de bodegueros y viticultores de la Serranía de Ronda es el de la ampliación de ... la actual Ruta del Vino de Ronda (RVR), certificada por la Asociación española de ciudades del vino (Acevin), al resto de la provincia de Málaga. Según indicó ayer el presidente del primer ente, el también bodeguero, al frente de Bodega Lunares, Pedro Morales, la intención pasa por duplicar el número de socios con los que cuenta actualmente la ruta, casi 50, por lo que se prevén alcanzar el centenar mediante la adhesión de bodegas y otras empresas de Vélez Málaga, Almáchar, Moclinejo y Antequera, entre otros municipios.

Publicidad

Concretamente, Morales explicó que próximamente se contactará con un total de 18 ayuntamientos, de municipios con viñedos y/o bodegas, a fin de ofrecerles la adhesión a la ruta que, en adelante, de conseguir tal propósito, pasará a llamarse Ruta del Vino de Ronda y Málaga (RVRM), un ente que seguirá gestionado desde la ciudad del Tajo, ya que ésta y su comarca concentran la mitad de las bodegas presentes en la provincia.

«En principio, vamos a contactar con 18 ayuntamientos, en base a otra ruta que anteriormente se quería crear. Les vamos a explicar los beneficios de adherirse a la ruta, las condiciones, acciones de formación y marketing previstas...», explicó Morales, mientras declaró que la RVRM podría ser una realidad a finales de 2019, según el plazo que se han marcado desde la asociación. Mediante los ayuntamientos, las empresas del sector interesadas en formar parte del itinerario, siempre y cuando cumplan con los requisitos marcados por Acevin, podrán sumarse a la misma.

El presidente de la Asociación de bodegueros y viticultores de la Serranía añadió que un profesional se encargará de la ampliación de la ruta, al tiempo que recordó que esta labor se llevará a cabo bajo la supervisión del Consejo Regulador.

Ronda y la Serranía, con en torno a un millón de kilos de uva de media cada vendimia, producen actualmente, en su mayor parte, en torno a un 80%, vinos a base de variedades de uvas tintas, pero también blancos y rosados, que están obteniendo distintos reconocimientos del sector y que también se exportan a distintos países.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad