Secciones
Servicios
Destacamos
Parte de los vecinos de Cuevas del Becerro, en la comarca del Guadalteba, están combatiendo en la actualidad una plaga de termitas que ha provocado daños, algunos de mayores dimensiones que otros, en, al menos, una veintena de viviendas de este pueblo. «Que tengamos conocimientos, ... están afectadas unas 20 casas, pero calculamos que serán más», indicó María de la Paz Villarejo, concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de este municipio. «No hay instalaciones públicas afectadas, solo viviendas particulares», añadió.
La edil dijo que estos insectos se han localizado en dos zonas del pueblo y que se desconoce cómo han llegado hasta ellas. En la tarde de este martes tuvo lugar una reunión informativa, abierta a los vecinos en general, en la que se ofreció información sobre este problema. Villarejo aseguró que la plaga se detectó hace aproximadamente un año y que desde entonces se viene actuando.
Ante esta situación, el Consistorio tiene previsto contratar una empresa especializada para el control y tratamiento de esta plaga. «Son tratamientos caros, la empresa está cinco años actuando, es un problema grave», enfatizó la responsable de Medio Ambiente que anunció que el Ayuntamiento, por ello, ayudará a pagar a los vecinos afectados parte del tratamiento, que se sitúa entre 1.000 y 2.000 euros por vivienda. «A ver cuántas viviendas hay afectadas finalmente y cuántas personas quieren que les ayudemos y no quieren ir por su cuenta», matizó, sobre esta ayuda, insistiendo en lo costoso y en la duración prolongada de estos tratamientos.
Parte de las casas afectadas son antiguas y de propietarios que no residen en el día a día en Cuevas del Becerro. «Al venir en verano, de vacacaiones, se han encontrado con este problema, hay casas que se les ha caído el techo, otras con los marcos de las puertas, de madera, comidos... Han ido viniendo al Ayuntamiento a comunicarlo», lamentó.
El objetivo del Ayuntamiento y de los vecinos afectados es controlar esta plaga y que el problema no vaya a más. Ya se han realizado inspecciones por parte de técnicos y se abordarán distintas medidas, tanto en el exterior como en el interior de los inmuebles, para tratar de acabar con este problema que tiene en vilo a más de un cueveño. «La gente está preocupada, es un problema, que tengas los marcos de las puertas o las patas de un mueble, comidos...».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.