Borrar
La presentación ha tenido lugar en el Parador de Ronda.

Ver fotos

La presentación ha tenido lugar en el Parador de Ronda. V. M.
SUR Ronda

Así son los trajes de las Goyescas de Ronda

La Presidenta y las Damas Goyescas de la Feria y Fiestas de Pedro Romero 2019 lucen por primera vez sus vestidos típicos

Viernes, 23 de agosto 2019, 00:54

Es uno de los secretos mejor guardados de cara a la Feria y Fiestas de Pedro Romero: los diseños de los trajes típicos de la Presidenta y las Damas Goyescas, que representan durante el festejo y el resto del año, los valores de la ciudad del Tajo. El municipio se encuentra inmerso en los actos previos del evento que se desarrollará del 3 al 8 de septiembre.

Esta tarde, en el Parador de Ronda, han lucido por primera vez sus trajes, que han sido confeccionados con esmero y ilusión y que, inspirados en la época de Goya, han vuelto a sorprender. La Presidenta, la empresaria y jueza hípica María Dúctor y Myriam Benítez, Cristina Galindo, Marta Pérez, María González y Mariana Llopis, han brillado, acompañadas por sus amigos y familiares, en el acto de presentación.

Posteriormente, tiene lugar el pregón de la Feria, que este año corre a cargo del humorista César Cadaval, con la actuación de la cantante rondeña María Villalón. En este acto, además, se imponen las medallas a la Presidenta y las Damas Goyescas.

Así, Ronda se prepara para disfrutar de su Feria, atípica en cuanto a programación este año, ya que no contará con los tradicionales festejos taurinos (la novillada sin picadores, la corrida goyesca y la corrida rondeña de rejones). Se desarrollarán el fin de semana antes, del 30 de agosto al 1 de septiembre, por decisión del empresario de la plaza de toros, Francisco Rivera, de adelantarlos, por motivos de cartel, argumentó. Sí se ha organizado el viernes 6 de septiembre una novillada, en una plaza de toros portátil, con los novilleros rondeños Moli de Ronda, Ignacio Candelas y Miguel Ángel Ruiz. Los enganches, después de una gran polémica, tendrán lugar el sábado 7 de septiembre, en la plaza de toros.

El próximo acto previo de la Feria de Ronda será el Festival de Cante Grande, uno de los más antiguos de Andalucía, dedicado esta edición al rondeño, que falleció, Juani Bulerías y con Esperanza Heredia, José de la Tomasa, José Canela, Felipa del Moreno y Francisco Heredia, entre otros. Se desarrollará este sábado en las Murallas, a partir de las 22.00 horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Así son los trajes de las Goyescas de Ronda