Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Ronda ha cedido a la Junta de Andalucía el uso del edificio conocido como la Isla, un inmueble a medio construir, en torno al 50%, que se sitúa junto al polígono industrial El Fuerte y que carece de utilidad. En el pleno ... correspondiente al mes de febrero se aprobó por unanimidad este acuerdo con el Gobierno andaluz, con la delegación territorial de la consejería de Agricultura, Pesca, Ganadería y Desarrollo Sostenible, puesto que las instalaciones acogerán las dependencias de la Oficina Comarcal Agraria (OCA) y también las de la consejería de Medio Ambiente en la ciudad del Tajo. La cesión será gratuita, con la condición de que la administración autonómica deberá iniciar el desarrollo del propósito para el que el inmueble ha sido cedido en un plazo máximo de cinco años.
El concejal de Agricultura, Jesús Vázquez, explicó que la Junta tiene previsto llevar a cabo una inversión de casi 800.000 euros para terminar y poner a punto el inmueble. «Estamos de enhorabuena», afirmó este edil, al tiempo que señaló que los usuarios que acuden a la OCA en Ronda también suelen precisar de los servicios de Medio Ambiente, por lo que se centralizarán en este sentido dichas dependencias.
Actualmente, la OCA de Ronda y la Serranía se localiza en parte del edificio del Casino, en el centro de la localidad, tras el traslado que tuvo que llevar a cabo desde oficinas propiedad de Unicaja como consecuencia de la creación en la antigua sede de la Caja de Ahorros de Ronda del actual Hotel Catalonia Ronda.
Paralelamente, el edil de Agricultura también hizo especial hincapié en que con la instalación de las oficinas de Medio Ambiente en la Isla, se liberará la antigua Casa del Guarda de la Alameda del Tajo, en las que se sitúan éstas, dentro de este recinto.
Con todo ello, Ronda prevé dar uso a uno de sus edificios fantasma (se barajaron una residencia y una nueva comisaría para la Policía Nacional), un aspecto que destacó la alcaldesa, María de la Paz Fernández: «Es un edificio de los años ochenta que prácticamente no ha tenido utilidad en todo este tiempo, por lo que abordamos la problemática», dijo y agradeció al resto de la Corporación su apoyo puesto que se aprobó la cesión por unanimidad. Este martes, que la Junta celebra su Consejo de gobierno en Ronda, se aprobará este asunto.
Otros edificios que Ronda tiene en la actualidad sin uso son la Casa del Jalifa, que el Ayuntamiento quiere vender; el viejo Hospital; el antiguo edificio del colegio del Castillo;y el albergue municipal, después de que ya se diera una solución, como área de ocio juvenil, al edificio del Mueble rondeño.
Traslado de Mercadona
Por otro lado, en el pleno de ayer, entre otros asuntos, también se aprobó definitivamente el estudio de detalle del proyecto para el traslado y ampliación de la actual superficie de Mercadona en El Fuerte a otros terrenos, en esta misma zona, una actuación que supondrá una inversión de más de cinco millones de euros, explicaron desde el Ayuntamiento. Las obras se prevén iniciar próximamente. Esta empresa mantiene en la actualidad dos supermercados en el municipio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.