La zona. V. M.
SUR Ronda

Recogen firmas contra el vial alternativo al Puente Nuevo que plantea el Ayuntamiento de Ronda

Una plataforma insiste en el impacto de la infraestructura por el entorno natural en el que se proyecta

Martes, 11 de febrero 2025, 18:44

La Plataforma en Defensa del Arroyo de las Culebras y su Entorno ha iniciado una recogida de firmas en osoigo.com contra la construcción del vial alternativo al Puente Nuevo, por este citado paraje, que proyecta el Ayuntamiento de Ronda, con el propósito de reducir el tráfico que soporta a diario el emblemático monumento. Esta infraestructura, por su impacto en la zona, básicamente, cuenta con el rechado de esta plataforma que nació a tal efecto, que recordó que la actuación prevé «una carretera con un puente de hormigón y rotondas en una de la zonas más hermosas y emblemáticas de Ronda, catalogada como suelo no urbanizable de protección integral».

Publicidad

Desde la Plataforma insistieron en que es necesario limitar el tráfico por el Puente y el barrio de San Francisco, pero que existen medidas alternativas «con sentido común y menor coste». «La aprobación inicial por el Ayuntamiento del proyecto llamado vial alternativo, supone el corte del Puente Nuevo en sentido sur-norte y la construcción de una nueva carretera de doble sentido, con tres rotondas y un gran puente de hormigón de 71 metros de longitud, para desviar el tráfico diario de 7.000 coches desde el barrio de San Francisco hacia los barrios de Padre Jesús, Fraternidad, Cruz de San Jorge y San Rafael», recordaron y ahondaron en el impacto en la zona con «grandísimo valor arqueológico, patrimonial, paisajístico y ambiental» y apuntaron a que el vial generará «caos» de tráfico ya que estos barrios no pueden absorber, a su juicio, este flujo.

Como medidas alternativas, la Plataforma señaló la mejora del servicio de transporte público y de la actual circunvalación, mediante el alumbramiento de sus tramos y el soterramiento parcial de la rotonda junto al parque de bomberos; crear rutas escolares seguras a pie o en autobús; y estudiar permitir el acceso en coche a determinadas zonas exclusivamente a los residentes en Ronda.

Hay que recordar que Ronda lleva algún tiempo intentando reducir el tráfico en el Puente y el centro y que el Ayuntamiento apuesta por este vial. Además, anunció que en febrero entraría en vigor una nueva media que pasa porque solo los vehículos que estén domiciliados fiscalmente en el municipio, puedan pasar por el Puente y las calles Armiñán y Virgen de la Paz. Se estima que se bajaría de en torno a 6.000 vehículos diarios a 1.000. Se prevé la instalación de cámaras para controlar el flujo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad