Borrar
La reunión entre ambas partes ha tenido lugar este lunes. SUR
Reclaman ayudas directas a las empresas y autónomos afectados por el desprendimiento en la A-397
SUR Ronda

Reclaman ayudas directas a las empresas y autónomos afectados por el desprendimiento en la A-397

La Confederación de Empresarios de Málaga, CEM, y la Asociación de la Pequeña y la Mediana Empresa de las comarcas de Ronda, Campillos y Guadalteba; Apymer, muestran su preocupación por las consecuencias sobre el corte

Lunes, 17 de marzo 2025, 17:04

La Confederación de Empresarios de Málaga, CEM, y la Asociación de la Pequeña y la Mediana Empresa de las comarcas de Ronda, Campillos y Guadalteba, Apymer, han mantenido una reunión en la que han mostrado su preocupación por las consecuencias sobre el tejido empresarial, del desprendimiento de rocas sobre la carretera entre Ronda y San Pedro, en la A-397, lo que está obligando a trabajadores y empresarios a dar rodeos de más kilómetros para llegar a sus puestos en la Costa del Sol. Se estima que son unos 9.000 los vehículos al día que parten desde Ronda y poblaciones de su comarca natural por este motivo.

En dicha reunión han participado el presidente de CEM, Javier González de Lara, las vicepresidentas de CEM y Apymer, Natalia Sánchez y Maite Rubio, respectivamente, y el secretario general de Apymer, Antonio Miguel Palma.

Ambos entes coinciden en la necesidad de aprobar ayudas directas para las empresas y autónomos de la zona afectados por esta situación, con el objetivo de amortiguar los efectos a corto plazo.

También han puesto el «foco en la necesaria inversión, a medio y largo plazo, tanto para la mejora y mantenimiento de las carreteras de la comarca, como para la ampliación de otras, como la autovía Ronda-Málaga o la carretera A-374, cuyo estado de conservación es preocupante, y tal como indicó Apymer», dijeron desde CEM.

González de Lara señaló la «necesidad de situar en la agenda, en la hoja de ruta institucional, inversiones a medio y largo plazo, para mejorar el mantenimiento de las infraestructuras de la comarca» y continuó argumento que «es el momento de Ronda, de su Serranía, de una comarca importantísima para el futuro económico y social de la provincia de Málaga».

Palma, por su parte, apuntó también al arranque de la temporada turística. «Lo que nos encontramos es catastrófico para nuestras empresas, ya que de un día para otro han dejado de ser lo competitivas que eran», afirmó y terminó hacieno especial hincapié en la «dificultad para cumplir compromisos, de ejecución de obras o prestación de servicios» de las empresas de la comarca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Reclaman ayudas directas a las empresas y autónomos afectados por el desprendimiento en la A-397