Secciones
Servicios
Destacamos
La Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Benaoján trabajan en la futura mejora del acceso y el entorno de la Cueva de la Pileta, que se sitúa en el término municipal de esta localidad del Valle del Guadiaro, en la Serranía de Ronda; y ... que se considera un gran referente de arte rupestre, siendo la cavidad de sur de la Península con mayor cantidad de representaciones de este tipo y una de las principales de Occidente.
Cabe recordar que la Cueva está custodiada desde principios del siglo XX por la familia Bullón y que fue descubierta en 1905 por el agricultor José Bullón Lobato. Es posible la visita, que dura una hora aproximadamente, bajo cita previa y con grupos de no más de 25 personas.
Según explicó la alcaldesa de Benaoján, Soraya García, en los próximo meses se prevén acometer trabajos que se centrarán en la mejora la experiencia al visitante, en su recepción, es decir, en adecuar el acceso, mejorar la zona de aparcamiento, acondicionar un mirador a partir de uno existente que no está puesto en valor y, en definitiva, «en tener capacidad de retención de visitantes, de aquellas personas que tienen que esperar para hacer la visita». «Que no tengan que estar al sol, en la escalinata, esperando, en espacios limitados...», mantuvo la regidora que no concretó qué inversión se llevará a cabo en este sentido y que apuntó a que próximamente se darán más detalles del proyecto.
La Cueva de la Pileta es uno de los exponentes de la oferta turística de Benaoján y de la provincia, al igual que la Cueva del Gato, que también se sitúa en esta localidad. Respecto a ésta, también se trabaja por parte de la Diputación y del Ayuntamiento en la instalación de otro puente, de hierro, sobre el río Guadiaro para acceder a este paraje, después de que dos crecidas se llevarán por delante las anteriores infraestructuras.
En proyecto está hacer accesible los primeros metros de la Cueva del Gato y crear un Centro de Interpretación de la Prehistoria en la Estación de Benaoján, refiriéndose también a la Cueva de la Pileta.
En este sentido, hay que resaltar que Montejaque, pueblo vecino, también está trabajando en la puesta en valor de la Cueva del Hundidero, que es la otra boca del Sistema Hundidero-Gato, uno de los más importantes de Andalucía. El proyecto contempla también hacer visitable la cornisa de la Presa de los Caballeros, en la zona, creando un paseo que ya se ha bautizado popularmente como el 'Caminito de Montejaque', en alusión al 'Caminito del Rey'. Se habilitará una pasarela que permitirá cruzar el macizo, un puente colgante y dos vías ferratas, entre otros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.