La primera parte de la Gran Vuelta al Valle del Genal ya está en marcha. Desde Algatocín, que acoge este año la salidad y la meta de esta prueba deportiva, han salido, a las 00:00 horas de este sábado, los participantes en las modalidades ... ultratrail y relevos, que cuentan con 350 deportivas y 300, en cien equipos de tres personas. El próximo sábado, 16 de noviembre, tendrá lugar la trail, con 450 deportistas.
Publicidad
Esta carrera llega este año a su undécima edición y desde su inicio invita a sus participantes a recorrer el Valle del Genal, pasando por sus 15 municipios, en un recorrido circular. Además del terreno, salpicado de bosques de castaños que en este tiempo del año están a punto de perder sus hojas, dando lugar al espectáculo natural del Bosque de Cobre; la Gran Vuelta destaca también por la implicación de los vecinos de la zona, ya que en torno a 600 son voluntarios en la organización.
La ultra enfrenta a los deportistas a 135 kilómetros con 6.700 metros de desnivel. Tienen 32 horas para completar el recorrido. En el caso de relevos, el itinerario es el mismo, pero cada integrante del equipo hace una parte, de entre 40 y 50 kilómetros. Primero entre Algatocín y Jubrique, luego entre Jubrique y Júzcar y finalmente, entre Júzcar y Benalauría. Los tres tienen que llegar juntos a la meta, tras recorrer los últimos cinco kilómetros entre Benalauría y Algatocín.
Esta edición, como novedad, cuenta con el equipo Genal Team, formado por 15 vecinos de más de 70 años, uno de cadda pueblo del Genal, que están recorriendo las distancias entre cada pueblo.
La modalidad trail, del 16 de noviembre, saldrá desde Alpandeire. Los inscritos tendrán 12 horas para recorrer 53 kilómetros con 2.800 metros de desnivel por los pueblos de Júzcar, Faraján y Pujerra.
Publicidad
Otra de las novedades de esta prueba, que cuenta con el apoyo de la Diputación de Málaga y los ayuntamientos, entre otros, y está organizada por el Club Puraventura Genal, al frente del que se sitúa Ildefonso Cózar; es un taller que se ha da a los participantes sobre cómo detectar un paro cardiaco y un ictus, así como cómo reaccionar ante un ahogamiento o desvanecimiento antes de que lleguen los servicios sanitarios.
En 2023, el malagueño Alfonso Sánchez Reina, 'Alfi', y la rumana Ana Cristina Constantin se proclamaron campeones de la ultra. En la ultra ganaron Antonio Herrera y Kirsty Brown.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.