Borrar
Rubira, durante un momento de la rueda de prensa. V. M.
Piden que se restablezca de tres a cinco días a la semana la consulta de oncología en el Hospital de Ronda
SUR Ronda

Piden que se restablezca de tres a cinco días a la semana la consulta de oncología en el Hospital de Ronda

Denuncian que tras la jubilación del oncólogo que había, se ha reducido el servicio, que prestan profesionales del Clínico y a los que también han rebajado sus contratos al 33%

Martes, 4 de junio 2024, 13:49

La Plataforma ciudadana de la Serranía de Ronda, por una sanidad pública y de calidad, integrada por sindicatos y asociaciones de la comarca, pidió este martes que se restablezca de tres a cinco días a la semana, la consulta de oncología en el Hospital de la Serranía de Ronda, una situación que se presta desde que se jubiló recientemente el oncólogo con el que contaba este complejo sanitario. Así, en la actualidad, explicó Agustín Rubira, como portavoz de esta plataforma, son oncólogos del Hospital Clínico, de Málaga, los que atienden a los pacientes de esta especialidad, a los que, además, desde este próximo 1 de julio, se les han reducido los contratos al 33%.

Por esta situación, Agustín insistió en que es posible que el servicio se vea aún más recortado, en perjuicio de los usuarios en la zona. Recordó que antes de la jubilación del citado oncólogo, este colectivo ya pidió la creación de una segunda plaza, lo que fue aprobado, dijo, por la comisión de salud del Parlamento Andaluz en octubre de 2016. «Desde su jubilación, la asistencia a las personas enfermas de cáncer de nuestra Serranía está pasando por momentos difíciles, a pesar de la haberse hecho cargo de dicha atención oncólogos jóvenes desplazados desde el Clínico, que mantienen abierta una consulta en el Hospital de la Serranía tres días a la semana. El resto de sus jornadas laborales las han estado desarrollando en Málaga. Esta situación ya es preocupante, puesto que lo deseable es que la atención oncológica en el Hospital de Ronda, que cada vez tiene mayor demanda, se preste, al menos, durante los cinco días laborables de cada semana, y no sólo en tres. Pero más preocupante aún es el modelo de contratación que se les ha ofertado a estos oncólogos tan necesarios: contrato mensual que, hasta el último día de cada mes no saben, con seguridad, si se lo renovarán, o no, para el mes siguiente», relató Rubira, que añadió que con todas estas circunstancias, «pudiera ocurrir que dejen de venir a Ronda o, como mínimo que se reduzca aún más el número de consultas semanales. Esto es incomprensible, teniendo en cuenta lo necesarios que son y que siempre se nos está diciendo por parte de los responsables de nuestra sanidad pública que faltan profesionales, que no se encuentran, sobre todo facultativos; y ahora, cuando los tenemos, no los cuidamos para que se queden». De este modo, abogó por la mejora de estos contratos.

Por otro lado, Rubira se refirió a otro asunto, a la programación de las hospitalizaciones de cara a este verano. «Se pretende agrupar en una sala quirúrguica a paceintes de varias especialidades, tanto quirúrgicas como médicas, tales como Medicina Interna o Cardiología, además de Traumatología y los propios de Cirugía General. Esto está causando mucho malestar entre las profesionales de Enfermería, pues podría contravenir las normas sobre Seguridad del Paciente Hospitalizado», comentó y pidió a una reunión con la gerente del Área de gestión sanitaria Serranía de Málaga, en Ronda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Piden que se restablezca de tres a cinco días a la semana la consulta de oncología en el Hospital de Ronda