Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Saavedra y María Ruíz tratan de descansar sentados en la terraza del Hotel Posada Mirador de Jubrique, situado en esta localidad del Valle del Genal, en la Serranía de Ronda. Lejos de relajarse, intentan asimilar que han tenido que abandonar su vivienda por culpa ... del incendio forestal que se declaró en el entorno del municipio, en la madrugada de este viernes (evolucionaba favorablemente, según el Infoca) y que afectó a los diseminados de El Estercal y La Monarda, sin que, finalmente, hubiese que lamentar daños humanos (a la espera de cuantificar los materiales) y quedándose a las puertas del pueblo. Las primeras estimaciones apuntan a 350 hectáreas calcinadas, principalmente de pinar, con mayor o menor grado de afectación.
Noticia Relacionada
A Juan y María, entre el nerviosismo y la resignación, pero agradecidos porque han salvado sus vidas, se les llenan los ojos de lágrimas. «No encuentro palabras... Está todo achicharrado», lamenta este vecino que estima que las llamas se quedaron a apenas un kilómetro de su casa. Salieron con lo puesto.
Ambos vecinos son dos de las 20 personas, entre ellas cinco menores (13 familias), que fueron evacuadas de la zona, en el paraje de Peñas Blancas, junto a la carretera entre Jubrique y Estepona, la MA-8301, en un enclave montañoso, de difícil orografía y alto valor natural.
El viento y la hora en la que fue declarado el incendio, sobre las 1:30 horas, complicaron la actuación de los efectivos del Infoca, de la Guardia Civil, de Protección Civil, de Algatocín y Cortes de la Frontera, y del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) de Málaga, entre otros como servicios sanitarios. Las llamas obligaron a desplegar un importante número de efectivos (más de cien en determinados momentos) y de medios materiales y a realizar un encomiable esfuerzo.
«Esto parecía el infierno», describió Fernando Lozano, otro de los desalojados. Éste, natural de Granada y residente en Jubrique, ya jubilado, se quedó atrapado durante aproximadamente cinco horas. «La Guardia Civil me llamó sobre las dos, no pude salir con mi coche... Se quedó sin batería. No pudieron entrar hasta las siete, después de que se quemase parte del carril. Tengo una piscina y pensé en meterme e ir sacando la cabeza», explica, «Ha sido un trago bastante duro, a mi vivienda creo que no llegó el fuego...», afirma.
Otros vecinos evacuados rehusan realizar declaraciones, al estar muy afectados. «Estoy pendiente de lo que se me ha quemado, discúlpame», cuenta una mujer a este periódico. Otra, en un vídeo que comparte en su estado en WhatApps, solo quiere emplazar al mismo en el que grita angustiada, rodeada por las llamas: «¡Un infierno llamado El Estercal, está ardiendo todo, pobres animales, todo quemado, que pare el fuego, Dios mío, que pare el viento, por favor!». A otra mujer se le quemó un coche.
«El fuego se quedó a cinco kilómetros del pueblo», expresa el alcalde de Jubrique, Alberto Benítez, y explica que se temió porque las llamas alcanzasen el núcleo urbano. «Sobre las cuatro levantamos a los vecinos con un coche y megafonía para pedirles que estuviesen preparados ante la posible evacuación», apunta, pero finalmente ésta no fue necesaria.
«Me despertó la sirena, como a mucha gente, todos estábamos muy nerviosos», relata Mónica Pacheco, que trabaja en el Hotel Posada Mirador de Jubrique, establecimiento que se habilitó para acoger a los desalojados. No obstante, la mayoría se instalaron en viviendas de su propiedad en la localidad o en las de otros vecinos. «Todo estaba lleno de humo, la noche ha sido 'calentita', muy angustiosa», añade Massiel Santos, de Bar La Plaza, para referirse al gran susto que se llevaron los jubriqueños y los habitantes del Valle del Genal en general, ya que el humo, las cenizas y el olor a quemado alcanzaron a los municipios cercanos de esta joya natural de la provincia.
El alcalde aseguró que se están valorando los daños ocasionados en las viviendas afectadas para tratar de determinar si vecinos podían acceder a las mismas.
Noticia Relacionada
Una plantación de marihuana y la instalación que la misma precisa, podrían estar en el origen del incendio, según indicaron fuentes cercanas a la investigación. No obstante, las tareas para tratar de determinar la causas siguen su curso.
Cabe destacar que en mayo de este año, otro incendio en el término municipal de Genalguacil, que se sitúa junto al de Jubrique, destapó una plantación de marihuana. Una chispa, al parecer, originó el fuego en una zona que se caracteriza por su difícil acceso y una densa vegetación que oculta el citado cultivo y dificulta que éste pueda ser detectado por medios aéreos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.