

Secciones
Servicios
Destacamos
En Ronda y su comarca no se hace, por regla general, vino dulce con uva Moscatel. La zona referente es la Axarquía. En la comarca rondeña reina el tinto, aunque cada vez ganan más terreno los blancos y rosados. Pero el enólogo José Manuel Cózar, que está detrás de la marca 'Cózar, desde 1.837' y que trabaja para distintas bodegas; ha elaborado un dulce Moscatel que ha sido reconocido como el mejor de España, recibiendo medalla de oro con la mayor puntuación de su tipología en este ámbito, en la International competion for the best muscats in the world, en su edición 22, el concurso se mayor prestigio, celebrado en Francia, para vinos Moscatel. En la cita compiten tranquilos (secos y dulces) y espumosos y este año se han pre seleccionado en torno a 200 referencias de todo el mundo. Además, NDM (Naturalmente Dulce Moscatel), como se llama el vino, se ha colocado entre los diez mejores Moscateles del mundo.
De este vino, «el único dulce Moscatel hecho en la Serranía», afirmó este enólogo, se han elaborado 1.600 botellas, de las que aún quedan disponibles para su venta, habiendo recibido pedidos internacionales. NDM se ha hecho en Cezar Viñedos y Bodegas, S. L., que se sitúa en Gaucín y con la que colabora Cózar.
«Hemos usado uva de Manilva, en la Serranía no hay Moscatel, unos 3.600 kilos. Es un vino al que no se le añade azúcar, ni alcohol, es totalmente natural. Se coge la uva, se asolea, se empieza la fermentación y por frío se para», indicó Cózar, mientras puntualizó que es un vino Málaga, de esta Denominación de Origen, ya que la de Sierras de Málaga, donde se enmarca la Serranía, no recoge esta tipología de vino. En la etiqueta se muestra la famosa pintura rupestre de la Cueva de la Pileta, en Benaoján, de la yegua preñada, un icono de la Serranía de Ronda.
Cózar, cuya familia ya producía anís, brandy y otros vinos en el Valle del Genal antiguamente, de ahí que este profesional haya recuperado la marca 'Cózar, desde 1.837'; hizo especial hincapié en que «no es un vino de postre» y que suele maridar a la perfección con, por ejemplo, quesos fuertes, curados, azules...; un tartar de atún rojo, con pescados «potentes» o con foie.
Por último, cabe destacar que entre otros reconocimientos, en este concurso también han recibido medallas de oro, por detrás de NDM, vinos de Bodega La Baronía de Turís y de Anecoop Bodegas, de Valencia, en esta tipología;y en la de espumosos, esta última ha obtenido la mayor puntuación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.