

Secciones
Servicios
Destacamos
Las empresas rondeñas Maramados Group, S. L. y Gestión Integral de Construcciones, Obras y Servicios Ronda, S. L. se han unido temporalmente para construir y gestionar una nueva estación de autobuses en la ciudad del Tajo, resultando adjudicatarias del proyecto que ha licitado el Ayuntamiento del municipio en varias ocasiones. Bajo una concesión administrativa, se contempla una inversión de alrededor de 1,7 millones para levantar las instalaciones y 23 años de explotación, 25 en total teniendo en cuenta período de ejecución de los trabajos que se iniciarían en febrero. El proceso solo ha recibido esta oferta. La primera licitación se suspendió por la situación sanitaria y el Ayuntamiento amplió posteriormente el plazo.
La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, y la edil de Contratación, María del Carmen Martínez, acompañadas de representantes de estas empresas, han dado a conocer este miércoles la adjudicación, lo que supone un paso más para crear esta infraestructura en la zona del Fuerte, junto al polígono industrial. Cabe recordar que el diseño corresponde al estudio MMIT Arquitectos, que ganó, en la legislatura de 2011 a 2015, cuando también gobernaba Fernández con el PA; un concurso de ideas para dar forma a una estación de autobuses y a una biblioteca, en un proyecto conjunto. La última se levantó gracias a fondos de la Diputación Provincial de Málaga, a alrededor de un millón de euros, la Biblioteca Comarcal Adolfo Suárez; y la primera quedó pendiente, siendo uno de los proyectos estrella del PP rondeño.
La actuación vendrá a renovar la actual estación de autobuses, que se sitúa junto a la plaza Concepción García Redondo, prácticamente en el centro, y que se ha quedado obsoleta. En este suelo, el Ayuntamiento plantea crear una zona verde, aunque aún está por definir el uso que se le dará a este terreno liberado. La oposición rechaza, de lo que ha dado cuenta en distintas ocasiones, la ubicación elegida para la nueva estación, no en sí el proyecto, ya que argumenta que este punto de la localidad está ya muy saturado. En el mismo se sitúan institutos e instalaciones deportivas, entre otros, además de un paso a nivel con barreras que, según el Ayuntamiento, quedará suprimido y las vías del tren salvadas por una pasarela elevada, para lo que también se trabaja con Adif y con la Diputación.
«Para este equipo de gobierno este proyecto era fundamental para transformar una parte de la ciudad que lo está pidiendo a gritos», ha defendido la alcaldesa, que ha destacado también que hayan sido empresas rondeñas las que hayan resultado adjudicatarias del proyecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.