![La Legión celebra la festividad de Santiago Apóstol, Patrón del Arma de Caballería](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/07/25/26-kSEF-U200865683764Gf-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![La Legión celebra la festividad de Santiago Apóstol, Patrón del Arma de Caballería](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/07/25/26-kSEF-U200865683764Gf-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Patio de Armas del Cuartel de La Legión en Ronda acogió este martes un acto con motivo de la celebración de Santiago Apóstol, Patrón de España y del Arma de Caballería, en el que formaron los tres escuadrones ligeros acorazados y el de Plana ... del Grupo de Caballería Reyes Católicos; la 5ª Compañía de la X Bandera Millán-Astray; la Unidad de Música de la Brigada de La Legión y la Banda de Guerra del 4º Tercio y del Grupo de Caballería.
Un acto que estuvo presidido por el teniente general Carlos Melero, jefe de la Fuerza Terrestre y en el que ostentó el mando de la línea el teniente coronel Javier Santos, jefe del Grupo de Caballería Reyes Católicos. Además, estuvieron presentes el general Melchor Marín, jefe de la Brigada de La Legión; el coronel jefe del Tercio Don Juan de Austria, Enrique Gomariz; el coronel jefe del Tercio Alejandro Farnesio, Francisco José Paúl; alcaldes y concejales de municipios de la Serranía de Ronda y numerosos representantes de hermandades vinculadas con esta unidad.
Se trata de la festividad más importante durante el año para el Grupo de Caballería Reyes Católicos, que a comienzos de este año amplió su número de efectivos con la llegada de un tercer escuadrón ligero acorazado, sumando en estos momentos en torno a 300 legionarios de los alrededor de un millar que componen las diferentes unidades con las que cuenta La Legión en la Ciudad del Tajo.
En su discurso, el teniente coronel Santos ensalzó la ampliación de la Caballería de Ronda, así como la participación de la unidad en el reciente despliegue que tuvo lugar entre diciembre de 2022 y el pasado mes de mayo en el contingente Libre Hidalgo XXXVIII, en una misión ONU en la que los soldados españoles desempeñaron la labor de fuerza de interposición en la frontera entre Líbano e Israel, en el distrito de Marjayoun.
Tras la imposición de condecoraciones al personal militar que se ha hecho acreedor a ello, el teniente general Carlos Melero impuso al guion del Grupo de Caballería la corbata conmemorativa de la participación de esta unidad en la denominada Operación Balmis, en marzo de 2020, con decenas de intervenciones para intentar paliar los efectos del COVID-19, principalmente en municipios de las provincias de Málaga y Granada.
Después de interpretar varias canciones como El Novio de la Muerte o el Himno de Caballería y de recitar dos espíritus del Credo Legionario, se llevó a cabo un desfile a pie con las unidades presentes en la formación y un desfile motorizado, en el que volvió a llamar la atención el vehículo Panhard AML H-90, un blindado ligero diseñado a finales de los años cincuenta, restaurado por el Grupo de Caballería.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.