La carrera de los 101 kilómetros de la Legión, que se celebra en Ronda y en Arriate, Alcalá del Valle, Setenil de las Bodegas, Montejaque y Benaoján, este fin de semana, llegando a su XXIII edición; también se cuenta en cifras, números que impresionan y ... mediante los que se lee la dimensión de este evento deportivo. Estos son los principales datos:
Publicidad
25.000 solicitudes:
Se refieren a 2020, ya que el evento no se ha celebrado en 2020 y 2021 por la pandemia de la Covid. Conseguir dorsal se ha convertido en una tarea difícil y cada año se quedan fuera miles de personas. Las plazas se agotan en segundos y, tal y como lo describen los participantes, conseguirla es como si te hubiera llegado el mejor regalo o tocado la Lotería.
20.000 personas
Son las que la Legión estima que atraen los 101 durante el fin de semana de su celebración, entre deportistas y acompañantes y visitantes.
9.000 plazas
Este año la Legión bate récord con esta cifra. A tenor del número de aspirantes, la unidad militar intenta ampliar los dorsales para acoger a más 'cientouneros', pero es cierto que existen limitaciones tanto a nivel de logística y del recorrido, que no podría absorber muchos más deportistas sin que ello restase calidad a la competición.
3 categorías:
Se han consolidado las de marcha a pie, marcha por equipos y MTB. Como novedad, este año se permite la participación de bicicletas eléctricas.
3.250 ciclistas
4.350 marchadores
1.400 equipos de marchadores
1.200 participantes en la modalidad infantil:
Se desarrollará una vez que salgan marchadores y ciclistas, desde la Ciudad Deportiva hasta la Alameda, con un recorrido urbano de unos 3 kilómetros. Supone la cantera de la prueba.
Publicidad
100.000 deportistas
Se calcula que han corrido o pedaleado en los 101 kilómetros en las 22 ediciones que se han celebrado.
101 kilómetros y 6 municipios:
Ofrece el recorrido que sale por Ronda, pasa por Arriate, Alcalá del Valle y Setenil de las Bodegas (estas dos últimas localidades en la provincia de Cádiz) y por Montejaque y Benaoján para alcanzar, de nuevo, Ronda.
24 horas:
Tendrán los marchadores para alcanzar la meta que se cerrará el domingo a las 10:00 horas.
12 horas:
Tendrán los ciclistas para completar el recorrido. Serán 10 para la modalidad de bicicleta eléctrica.
Publicidad
900 damas y caballeros legionarios
Forman parte de la organización de la prueba.
10 médicos y 11 enfermeros
Estarán disponibles para atender a los 'cientouneros' que lo requieran.
150 estudiantes voluntarios
De fisioterapia y podólogía.
4 puestos de socorro
8 ambulancias
4 UVI móviles
150 voluntarios de Protección Civil
Junto a ellos, participarán en el dispositivo desplegado efectivos de la Guardia Cividl y policías locales de las distintas localidades.
Publicidad
34 vehículos
25 vehículos todo terreno y 6 motos todo terreno
3 camiones aljibe para suministrar agua
10 remolques aljibe
55 tiendas de campaña
220 mesas
34.000 litros de agua embotellada
25.000 litros bebida isotónica
27.000 naranjas
23.000 plátanos
1000 kilos de tomates cherry y pepinos
17.500 dulces
13.000 barritas energéticas
3.600 tabletas de chocolate
10.000 geles de hidrato de carbono
2.250 botellas de refresco de cola
Publicidad
23.500 sandwiches
3.200 litros de café
1.800 kilos de macarrones:
Para la Cena de la pasta, que la Legión ofrece este viernes en la Alameda.
1.440 kilos de filetes de pollo empanados
Dos chips:
Con los que se controla a los deportistas, además de con una pulsera de control y el llamado pasaporte legionario, que tienen que ir sellando en los distintos puntos, incluidos, sorpresa.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.