Alcalde de pueblo se es las 24 horas del día. No está escrito en ningún sitio. Lo saben todos los regidores, pero, especialmente, los de los municipios más pequeños, en los que el acceso a esta figura por parte de los vecinos es más sencillo, ... tanto que solo requiere una llamada a su móvil o tocar el timbre de su casa. Estas son las vías de comunicación de siempre en estas localidades, las que nunca serán sustituidas, pero ello no supone que se dejen de lado otras alternativas. Las redes sociales conviven en este terreno con los tradicionales carteles, tablones de anuncios, con los cauces formales de los consistorios... En el caso de Júzcar, el Ayuntamiento mantiene una lista de difusión de WhatsApp que alcanza a más juzcareños de los que están inscritos en el censo, a un total de 240, según explicó su alcalde, Francisco Lozano. Así, prácticamente, todo Júzcar participa en 'Ayuntamiento informa'.
Publicidad
«Llegamos a prácticamente todo el mundo, incluso a gente que no está censada en el pueblo pero es de aquí, vive fuera, suele venir de visita y quiere estar informado», indicó el regidor, al tiempo que concretó: «Solo están fuera personas mayores que no utilizan WhatsApp, pero estamos hablando de más de 80 años. En estos casos, sus familiares les tienen informados del contenido de la lista», subrayó.
Y es que según el Instituto Nacional de Estadística (INE), Júzcar cuenta, en base a datos de 2020, con 214 habitantes. «El máximo permitido es de 256 participantes... ¡Ya mismo no caben más!», bromeó Lozano, pero, con tono más serio, contó como la catástrofe del incendio de Sierra Bermeja ha supuesto un aumento de los vecinos que quieren estar incluidos en esta lista: «Al principio había mucha gente que no quería apuntarse, nos decían que ya tenían muchos grupos, pero esta lista nos permitió informar más rápidamente sobre el avance del fuego y cuando ya nos desalojaron. Uno de los concejales y yo veníamos, cuando no se podía, echábamos de comer a los animales de los vecinos, les mandábamos fotos... Había mucha incertidumbre... Se demostró que es una herramienta muy útil», dijo, recordando esta tragedia que se quedó prácticamente a las puertas de esta localidad, como de otras tantas, y que quemó casi 10.000 hectáreas. «Nos daba tranquilidad y sobre el resto de la información, está muy bien, es muy rápido, con el teléfono estás informado al momento, aunque yo cuando tengo que ir al Ayuntamiento para algo más serio, voy», comentó una vecina de este municipio, que es usuaria de la lista.
Precisamente, la puesta en marcha de talleres psicológicos para los vecinos a raíz del fuego es una de las publicaciones más recientes en 'Ayuntamiento informa', que se gestiona desde un teléfono móvil municipal, siendo administradores el alcalde y otro edil. El uso también se lleva a cabo por otro personal del Ayuntamiento cuando se requiere. «Trasladamos actividades, propuestas, eventos, informaciones de servicio, ofertas de trabajo...», continuó el alcalde. La lista de difusión, no permite, la interacción. «Se iría de las manos un grupo, no somos tantos, pero... ¡Imagínate! Creo que sería imposible de llevarlo. Nosotros vemos las respuestas, pero solo nosotros», expresó. Como ejemplos, también se da cuenta de las actuaciones llevadas a cabo como la entrega de libros y material, de forma gratuita, al colegio del pueblo; la celebración de las tradicionales Jornadas micológicas; o la presencia, los viernes, de un churrero junto al Bar Torricheli.
Publicidad
Esta lista, que también manejan entre sus herramientas de comunicación muchos ayuntamientos, le vale al equipo de gobierno de Júzcar para recoger la opinión de sus vecinos, por ejemplo, sobre la necesidad de repintar de azul sus casas. Júzcar fue declarado el Primer Pueblo Pitufo del Mundo, a raíz de la promoción de la primera película de Los Pitufos. Luego, por problemas con los dueños de los derechos comerciales de estos dibujos, este nombramiento fue retirado y la localidad pasó a denominarse la Aldea Azul, ya que conserva este color y además, ofrece diversas actividades a los visitantes.
«Las quejas, directamente», dijo el alcalde en este sentido y finalizó: «Suelen buscarme a mí, o a los concejales, para trasladárnoslas... Eso no lo va a sustituir WhatsApp. En la lista todo es dentro de tono, suele haber usuarios más activos que otros, en cuanto a respuestas».
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.