José Rafael Gómez. sur
Cartajima. Día de la Provincia

José Rafael Gómez: «Una villa mágica para la observación astronómica»

josé maría martín

Cartajima

Domingo, 25 de abril 2021, 22:11

José Rafael Gómez es escritor y llegó a Cartajima en busca de un lugar en el que encontrar paz y relajación para sus relatos y para el 'podcast' que produce y graba desde el pueblo, 'Universo de misterios', de divulgación científica. Define al municipio más ... alto de toda la Serranía de Ronda -826 metros sobre el nivel del mar- como una «villa mágica» y «un enclave privilegiado para la observación astronómica».

Publicidad

En sus palabras se percibe el cariño que inunda a aquellos que, pese a no ser oriundos de un territorio, acaban estableciéndose en él como si hubiesen formado parte del mismo durante toda la vida.

Entre las diferentes suertes que conllevan el hecho de vivir en la localidad, José destaca «el poder escuchar el repiqueteo de los pájaros carpinteros durante el día y el ulular de las lechuzas en las noches fastuosamente estrelladas». Otro de los aspectos relevantes para él es que se trate de un pueblo rodeado de bosques de castaños, «verdes en primavera y verano, cobrizos en otoño y transparentes en invierno», lo que, unido a la cantidad de senderos y caminos en la naturaleza existentes, le permite realizar una de sus actividades favoritas, explorar el Alto Genal ayudado por su bicicleta eléctrica y acompañado por su mujer, Aída. «Cartajima es un lugar en el que disfrutar, a partes iguales, de su gastronomía, de sus paisajes y de su gente», subraya.

De los productos gastronómicos locales merecen distinción aquellos elaborados con castañas, como las 'tostaeras', o las sopas de pan y ajo, sin olvidar las setas fritas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad