Borrar
Falcó, tras cruzar la meta en 2019, con una marca de nueve horas, cinco minutos y ocho segundos. V. M.
Joan Marc Falcó, ultrafondista: «En los 101 kilómetros de La Legión hay que tener clara tu estrategia, lo que quieres hacer»
SUR Ronda

Joan Marc Falcó, ultrafondista: «En los 101 kilómetros de La Legión hay que tener clara tu estrategia, lo que quieres hacer»

El deportista, que coronó la prueba en 2017, 2018 y 2019, volverá a participar este año en la carrera de La Legión

Jueves, 9 de mayo 2024

Joan Marc Falcó es uno de los reyes de los 101 kilómetros, de la carrera que organiza La Legión cada años, salvo excepciones, enfrentando a sus participantes a un duro recorrido, a pie o en bicicleta, por Ronda, Arriate, Benaoján y Montejaque, en la provincia ... de Málaga, y por Alcalá del Valle y Setenil de las Bodegas, en la de Cádiz. Ha ganado tres veces en la categoría de marcha: en 2017, 2018 y 2019 (en 2020 y 2021 no hubo por la pandemia). En 2022, el Covid le fastidió. Consiguió acabar la prueba, pero lejos de las marcas anteriores: «Creí que era un resfriado normal. A falta de siete kilómetros, las piernas me dijeron basta y me desplomé. Tardé una hora y pico en recuperarme y ya seguí, pero andando», explica este ultrafondista, catalán afincado en Ronda, por amor. Es profesor de Educación Secundaria, de Física y Química, en el Rodríguez Delgado, donde sus alumnos ya lo dan por vencedor este año. «Eso de ganar... Hay que ir al campo de batalla antes», les dice a los estudiantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Joan Marc Falcó, ultrafondista: «En los 101 kilómetros de La Legión hay que tener clara tu estrategia, lo que quieres hacer»