

Secciones
Servicios
Destacamos
Málaga acoge este viernes una de las semifinales, la de Andalucía, Ceuta y Melilla, del VI Premio Nacional de Poesía Viva #LdeLírica, referente en el ... panorama lírico de nuestro país, en la que se ha colado la Serranía de Ronda, concretamente, Gaucín, gracias a Francisco Javier Prieto, conocido como Francis Prieto, recitando, en un vídeo, una espinela inspirada en su proceso creativo y con la que también reivindica la poesía clásica y la figura del rondeño Vicente Espinel. Este 2024 se está conmemorando el 400 aniversario de su fallecimiento en la ciudad del Tajo.
De hecho, Prieto ya tenía compuesta su espinela, que obtuvo, recientemente, el segundo premio, en la categoría para mayores de 18 años, de un concurso organizado en Ronda por el citado motivo. «Decidí presentar el vídeo al Premio... Así, como quien no quiere la cosa... Es una gran responsabilidad representar a Málaga, lo intentaré defender lo mejor que pueda», declaró este artista, que es autor de distintos libros y de artículos relacionados con la poesía, el flamenco y personajes históricos de Gaucín y de la Serrranía de Ronda.
Comenzó a escribir gracias a su pasión por el flamenco, por el interés que le despiertan sus letras, que considera micropoesía y, en la actualidad, desarrolla su faceta artística, creando sonetos, espinelas y romances, entre otros, mientras ejerce como juez de paz en su pueblo, resolviendo los conflictos entre sus vecinos.
Prieto, que cuenta incluso con una composición propia, que se llama 'el prietillo', vive en Gaucín, porque le gusta la vida de pueblo y participar de sus usos y costumbres. Está centrado en la poesía clásica: «Yo lo que hago realmente es poesía clásica, con rimas y métrica, que digamos que es lo que no se lleva. Todo el mundo está haciendo poesía libre. Me gusta mucho componer, rimando y midiendo», relató y añadió el serrano, que nació en 1972 y es Técnico especialista en delineación industrial: «Estre Premio es muy bonito porque pone la poesía en nuestra voz».
La semifinal a la que él se enfrenta se celebrará en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de la capital malagueña, a las 19:00 horas. El gaucineño (@prietomartinfranciscojavier) se medirá con los andaluces María del Pilar Galiano Cruz (@cat_carda), Carmen Pérez Cuello (@artetuga), Carmen Barranco (@carmen.barranco.poesia), Raquel Caballero Pacheco (@raquelcaballero.unahumana), Jorge Ávila (@j.avila) y Juan Antonio Mota Navarro (@juanantmota).
Todos quieren conseguir un hueco en la final del Premio. El ganador participará en un recital con el poeta argentino Hugo Mujica y la cantante Sheila Blanco, en el Museo del Prado, y sus poemas encabezarán la antología en la que la editorial Huerga&Fierro reunirá la obra de los finalistas del certamen junto a la de reconocidos poetas que han pasado por el ciclo #LdeLírica.
Este premio está organizado por Ámbito Cultural de El Corte Inglés y La Piscifactoría Laboratorio de Creación, con la dirección del poeta Gonzalo Escarpa, Premio Nacional de Cultura Viva 2019. Busca el talento por cada rincón de la geografía española, por lo que celebra siete semifinales, en siete zonas geográficas, a las que han llegado en esta edición, 49 poetas. Los participantes recitan sus obras en vídeos, en Instagram y TikTok, cruzando poesía y performance.
En sus ediciones, con alrededor de 1.300 participantes y en torno a 4.000 vídeos, el Premio ha contado con Juan Carlos Mestre, Berta García Faet, Olvido García Valdés, Martirio, Álvaro Pombo, Luis Alberto de Cuenca, Ajo Micropoetisa, Soleá Morente y Gioconda Belli. Los ganadores han sido: Miguel Sánchez Santamaría, Paloma Chen, Marta Vicente Antolín, Eudris Planche y Elsa Moreno, que han recibido un impulso en sus carreras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.