

Secciones
Servicios
Destacamos
Vanessa Melgar
Viernes, 13 de septiembre 2024, 17:19
Ronda ya ha finalizado las excavaciones arqueológicas que se estaban realizando en los terrenos en los que el Ayuntamiento proyecta construir un aparcamiento que ha diseñado la Diputación de Málaga, unos trabajos que se han prolongado durante alrededor de dos años al hallarse restos del cementerio en la época andalusí en la zona, lo que ha retrasado la creación de la citada infraestructura.
Así, tal y como ha detallado la alcaldesa, María de la Paz Fernández, las excavaciones se dividieron en tres fases y han supuesto el hallazgo de alrededor de 400 tumbas de la época andalusí, con cadáveres la mayoría (unas 90, vacías). Estos restos, dijo Fernández, se han remitido a la Universidad de Málaga (UMA) para su estudio. También se han localizado restos de vasijas, pendientes, elementos empleados en rituales de enterramientos y otras alhajas datadas del medievo.
Además, se han localizado una veintena de enterramientos de la época romana y restos del siglo XVII cuando en el entorno se reactivó una cantera de arcilla y un centro de producción de alfarería, piedras de molino y estelas medievales.
Estos restos, inicialmente, se depositarán en el Museo Municipal de Ronda y están siendo inventariados para dar cuenta de ello a la Junta de Andalucía.
La alcaldesa explicó que las excavaciones se retomarán paralelamente a la construcción del aparcamiento, por si se localizasen nuevos restos; y que la infraestructura contará con un sistema de control de movimientos de tierra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.