

Secciones
Servicios
Destacamos
Expertos de 11 países de Europa, América del Sur, China y EE UU, con otros colaboradores, estudiarán el curso del río Genal, en el Serranía de Ronda, para evitar secados en su curso en el futuro ante los efectos del cambio climático y el aumento del uso del agua. Se trata de un proyecto internacional llamado DRYvER que se financia con fondos europeos y que organizan Inrae, el Instituto francés de investigaciones para la agricultura, la alimentación y el medio ambiente;y la Universidad de Barcelona, en España, y que en la Serranía cuenta con el apoyo de Grupo de Trabajo Valle del Genal, Silvema Serranía de Ronda-Ecologistas en Acción y Universidad Rural Paulo Freire.
Durante cuatro años se llevarán a cabo trabajos de distinta índole en el Genal pero también en otros ocho ríos que se han seleccionado en Europa y América del Sur, en concreto, en Croacia, República Checa, Finlandia, Francia, Hungría, Bolivia, Brasil y Ecuador, abarcando distintos climas y ecoregiones biogeográficas. «Los modelos predicen que los períodos de caudales bajos o de sequía serán cada vez más frecuentes en la mayoría de los ríos», explicaron, al tiempo que señalaron que la falta de atención sobre los ríos en este sentido hace que sea «imposible predecir cómo el cambio climático alterará los patrones de secado de los ríos».
Desde este proyecto, con fondos del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea (UE), dijeron que más del 50% de la red fluvial mundial incluye canales de secado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.