Borrar
Un grupo de extranjeros de la Costa del Sol, en Federico Schatz con Gómez. V. M.
El enoturismo vuelve a resurgir en Ronda y la Serranía

El enoturismo vuelve a resurgir en Ronda y la Serranía

Las visitas a las bodegas de la ciudad del Tajo y la Serranía, donde se sitúan más de la mitad de las que existen en la provincia, se animan tras el confinamiento

Lunes, 6 de julio 2020, 00:00

Pisar el terruño que alumbra, después de su gestación, los vinos de Ronda y la Serranía se está antojando un plan perfecto para las primeras escapadas turísticas tras el confinamiento por la crisis sanitaria del Covid-19, a tenor de las visitas que están recibiendo ... las bodegas de la ciudad del Tajo y de la comarca. El enoturismo vuelve a resurgir, aunque encorsetado por las medidas de seguridad estipuladas para evitar posibles contagios por coronavirus. Entronca con las ganas, y la necesidad, de rodearse de naturaleza; y se materializa mediante grupos pequeños, lejos de aglomeraciones. La zona cuenta desde hace años con una ruta certificada por la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin), que en la actualidad se denomina Ruta del vino de Ronda y Málaga, ya que el itinerario se amplió al resto de la provincia. En la comarca rondeña viven más de 20 bodegas, la mitad aproximadamente de las que operan en Málaga. La zona es referente y despunta por la calidad de los vinos que se producen, en su mayoría, a base de variedades de uva tinta, pero también sobresalen los blancos y los rosados que elaboran, tras cada vendimia, los viticultores locales, al frente de plantaciones relativamente pequeñas en comparación con otras regiones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El enoturismo vuelve a resurgir en Ronda y la Serranía