![Buscan personas interesadas en vivir y abrir negocios en Cartajima](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202206/06/media/cortadas/CARTAJIMA-k6XH-U1703365210033iB-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Buscan personas interesadas en vivir y abrir negocios en Cartajima](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202206/06/media/cortadas/CARTAJIMA-k6XH-U1703365210033iB-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La plataforma Holapueblo, impulsada por las compañías IKEA, Grupo Red Eléctrica y Alma Natura; ha seleccionado Cartajima, en el Alto Valle del Genal, en la Serranía de Ronda, con 259 habitantes, según el Instituto Nacional de Estadística (INE) para promover la instalación de nuevos vecinos en esta localidad, que fijen su residencia en la misma y pongan en marcha negocios, una iniciativa que busca luchar contra la despoblación, un fenómeno demográfico que acecha desde hace años a esta parte de la provincia de Málaga.
De este modo, este programa presta asesoramiento al respecto a las personas interesadas que «son acompañadas durante su proceso de cambio de vida». Cabe destacar que esta iniciativa llega este año a su tercera edición y que anteriormente se ha desarrollado en Benarrabá y en Jubrique, en otros dos pueblos de la Serranía «en los que ya se han instalado y está desarrollando su actividad con éxito sendos proyectos empresariales». En esta tercera edición, también se buscan habitantes para otros 79 municipios de Extremadura, Aragón, Castilla- La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Comunidad Foral de Navarra y Galicia.
Hasta el momento, aseguraron, se ha apoyado a un total de 70 personas, de las que 28 «ya han iniciado junto a sus familias una nueva vida en el medio rural. En su mayoría se trata de parejas de entre 41 y 50 años y con hijos. El tipo de negocios creados es familiar y está vinculado al sector servicios en un 60%».
«Ofrece ayuda a este tipo de personas con ideas de emprendimiento y deseos de vivir en el medio rural y las conecta con pueblos con baja densidad de población y que trabajan de forma activa para atraer nuevos vecinos», explicaron sobre el cometido de este programa con el que también colaboran Reale Seguros, Correos, Triodos Bank y Fundación Triodos.
Como novedad, este año, Holapueblo también asesorará a personas que solo opten por residir en Cartajima y en otros municipios, es decir, que trabajen por cuenta ajena. «Facilitará la contratación de personas desempleadas en pequeñas empresas de los municipios participantes que tienen puestos vacantes acompañándolas mediante un itinerario personalizado de inserción laboral. La inscripción puede realizarse en la web holapueblo.com/inscríbete/emprendedores», mantuvieron y apuntaron a que se puede encontrar más información en https://holapueblo.com/proyectos/proyectos-atendidos.
Por último, hay que señalar que las empresas colaboradoras con la iniciativa también ofrecen ventajas para fomentar la instalación de nuevos vecinos emprendedores en los pueblos participantes; y que el Ayuntamiento de Cartajima, hace varios años, hizo un llamamiento en este sentido, ofreciendo alquiler a bajo precio y posibilidad de empleo, ante la amenaza de cierre del colegio de la localidad, por lo que uno de los requisitos fue que las familias tuviesen niños en edad escolar. La iniciativa surtió efecto y el centro educativo se mantuvo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.