

Secciones
Servicios
Destacamos
–¿Cuándo se creó esta asociación y cuál es su objetivo?
–En octubre de 2023. Nació gracias a la iniciativa de seis mujeres de ... origen marroquí, con el objetivo de contribuir a la integración y sensibilización sobre la realidad de las mujeres migrantes y promover su integración sociocultural. Esto incluye aumentar la conciencia y sensibilización sobre los desafíos que enfrentan estas mujeres, fomentar la participación activa en la comunidad y facilitar el acceso a recursos y servicios.
–¿Cómo surgió la idea?
–Notamos la necesidad de crear un espacio para abordar los desafíos y oportunidades que enfrentan las mujeres migrantes. Fue el deseo de impulsar la integración y el empoderamiento lo que inspiró esta entidad. Buscamos sensibilizar sobre la imagen de la mujer migrante, fomentar la integración intercultural, mejorar las condiciones sociolaborales y formativas y crear espacios de auto cuidado y redes de apoyo entre mujeres migrantes. Aunque la Asociación es relativamente nueva, ya hemos celebrado actividades importantes. Por ejemplo, organizamos una fiesta para conmemorar el Día del Migrante, demostrando nuestro compromiso con la causa y la comunidad.
–¿Cuántas socias tiene?
–Estamos en una fase inicial y no contamos con local físico. Sin embargo, las personas interesadas pueden ponerse en contacto con nosotras mediante teléfono y correo electrónico. Formamos parte de la Coordinadora de asociaciones de Ronda, que es conocida por su belleza natural e histórica y por ser una ciudad acogedora. La comunidad de Ronda ha demostrado un interés creciente en fomentar la integración y la diversidad cultural, lo cual se refleja en el trabajo de asociaciones como la nuestra.
–¿Qué desafíos enfrenta la mujer migrante?
–Varias dificultades como la barrera del idioma, el acceso limitado al empleo de calidad y la falta de redes de apoyo social. Además, podemos enfrentar prejuicios culturales y legales, lo que dificulta nuestra integración.
–¿Son más duros los desafíos por el hecho de ser mujer?
–Sí. Llegar a España puede ser complicado para muchos migrantes, debido a las regulaciones migratorias, los requisitos de visado y los riesgos asociados con las rutas migratorias peligrosas. Factores económicos, legales y políticos hacen que el proceso se desafiante. Encontrar trabajo puede ser un desafío mayor para las mujeres migrantes en Ronda, pero muchas logran encontrar empleo en sectores como la hostelería, el comercio y los servicios de limpieza. También pueden trabajar en cuidados, como cuidadoras de personas mayores o niños. Sin embargo, la oferta de empleo suele estar ligada a trabajos poco cualificados y con condiciones laborales variables. Ser mujer migrante implica desafíos adicionales. La discriminación de género puede limitar aún más las oportunidades laborales y el acceso a servicios básicos. Además, podemos enfrentarnos a roles de género tradicionales y a la presión de equilibrar las expectativas culturales con la integración en la nueva comunidad.
- ¿Qué proyectos tiene la Asociación?
- Podríamos plantear proyectos centrados en la formación y capacitación de las mujeres migrantes en áreas como emprendimiento, habilidades digitales y conocimiento de derechos. También podríamos organizar actividades interculturales y eventos comunitarios para sensibilizar y promover la integración. El Ramadán es un momento importante y organizar actividades puede ser una forma excelente de fortalecer la comunidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.