El Ayuntamiento de Ronda ha suprimido a los hosteleros de la localidad varias bonificaciones que aplicaba de la tasa por ocupación de la vía pública, ... conocida, en su caso, por la tasa de terrazas. La modificación se aprobó en el último pleno del pasado año y conlleva dejar sin efecto la exención en el pago durante los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero, que se implantó con motivo de la pandemia de la Covid-19; y la rebaja articulada para los empresarios que tengan contratada la instalación durante menos de nueve meses al año.
Publicidad
Un grupo de afectados, junto con el PSOE, en la oposición, con el secretario general de esta formación y el portavoz municipal del grupo en el Ayuntamiento, Francisco Cañestro; denunciaron que la supresión de estas bonificaciones conlleva una subida de los recibos, de entre el 30 y el 40%. «En mi caso me ha subido de en torno a 820 euros a 1.325», dijo Samuel Mena, que añadió: «No nos negamos a pagar, pero lo que no pueden hacer es acosarnos con uno y otro impuesto, con las tasas, ya estamos hartos», dijo.
«Esto no es normal, es hacerle un daño drástico, hay que cuidar este sector, no castigarlo», mantuvo el secretario de los socialistas rondeños, acompañado por Isabel Aguilera, parlamentaria andaluza de esta formación. Cañestro explicó que esta subida varía en cada caso en función, entre otros, de la categoría de la calle en la que se ubique el establecimiento en cuestión y del espacio contratado.
Por su parte, la concejala de Pymes, contestó a estos empresarios y a Cañestro argumentando que se trata de medidas excepcionales por la pandemia. «Eran medidas excepcionales que se implantaron para ayudar a los restaurantes por la pandemia», expresó y añadió, sobre los cuatro meses de exención, que también se articularon para luchar contra la estacionalidad turística: «Afortunadamente, en esta ciudad ya no tenemos temporada baja».
Publicidad
Martínez apuntó a que el pago de esta tasa revierte en la ciudad, mediante, entre otros, las mejoras que se hacen en las calles y las acciones para atraer turismo, entre otras. «Es una ocupación que hay que pagarla», añadió y recordó que existe la posibilidad de fraccionar, mes a mes, el pago. «No ha habido ninguna subida y se mantiene el concierto del 20% a partir de los nueve meses», terminó y señaló que el precio por una mesa y cuatro sillas en Ronda es de 1,05 euros al día, «por debajo de cualquier estimación de mercado».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.