

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Ronda ha sacado a exposición pública el avance del futuro Plan de Ordenación Urbana, POU, del municipio, un documento urbanístico que, según ... indicó la alcaldesa, María de la Paz Fernández, también ha sido admitido ya a trámite por la consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
De esta forma, las personas u entes interesados en presentar sugerencias al avance del POU, podrán presentarlas durante este período, con el objetivo de que sean estudiadas e incorporadas o no a esta herramienta en su diseño definitivo.
Hay que recodar que Ronda está inmersa en la renovación de su planeamiento urbanístico, apoyándose en la nueva normativa y después de años de intentos sin éxito. Ya se aprobó definitivamente y entró en vigor la innovación del PGOU actual con carácter de protección del conjunto histórico de la población, por lo que desde entonces el Ayuntamiento otorga directamente las licencias de obras sobre este espacio, entre otros aspectos.
Al mismo tiempo que el POU, el Ayuntamiento está tramitando el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), otro documento de planeamiento urbanístico. Ambos vienen, a grandes rasgos, a sustituir al actual PGOU que se ha quedado obsoleto, ya que data de los años noventa.
El avance del POU se puede consultar de forma física en la concejalía de Urbanismo, en las dependencias municipales en el edificio de los antiguos juzgados, y mediante la web municipal: www.ronda.es.
A grandes rasgos, en estos documentos, el Ayuntamiento recoge un nuevo polígono industral en la zona de la Cañada, el anunciado vial alternativo al Puente Nuevo, llenar los espacios vacíos en el entramado urbano y un parque periurbano frente a las Cornisas de Tajo, en parte de la zona conocida como la Casa Rúa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.