Borrar
Uno de los murales presenta a un hombre regresando del campo, cargado de sacos de castañas con su mulo. J. E. R.
Arte urbano vinculado a la castaña
SUR Ronda

Arte urbano vinculado a la castaña

Bestror pinta cuatro murales en fachadas relacionados con este cultivo y el Bosque de Cobre, dado su peso en la economía de este pueblo

Lunes, 12 de agosto 2024, 13:43

IIgualeja, en el Alto Valle del Genal, en la Serranía de Ronda, se ha apuntado al arte urbano, aunque intentando que éste no rompa con su tradicional fisonomía y, sobre todo, con el entorno natural que rodea la localidad, que cuenta con una gran extensión ... en su término dedicada al cultivo de la castaña y que, por tanto, es un referente en la zona del llamado Bosque de cobre, del espectáculo que ofrecen los castaños cuando, antes de perder sus hojas en otoño, éstas se tornan doradas, amarillas, marrones, ocres... En una paleta que tiñe en estas tonalidades, esta parte de la Serranía de Ronda. La Primavera de cobre, como también se conoce a este espectáculo de la Naturaleza, atrae cada vez a más visitantes, que realizan las distintas rutas de senderismo que se ofertan y pernoctan en la zona y disfrutan de la gastronomía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Arte urbano vinculado a la castaña