Vecinos, ayer, descargando agua tras su compra. v. melgar

Casi 20 años comprando botellas y garrafas de agua en Los Villalones

Los vecinos de Los Villalones, una pedanía de Ronda, solo cuentan con un pozo contaminado por nitratos y nitritos, por lo que el Ayuntamiento negociará con otros pueblos cercanos, como Setenil, El Gastor o Montecorto; conectar sus viviendas a sus redes de abastecimiento

Jueves, 17 de diciembre 2020, 23:47

El Ayuntamiento de Ronda tiene previsto negociar con otras localidades un proyecto para llevar agua potable a una de las pedanías de la ciudad del Tajo, a Los Villalones, ya que sus vecinos, alrededor de 150 personas, según el Consistorio, carecen de ella ... y están obligados desde hace casi 20 años a comprarla, desde cuando se realizaron análisis al agua que consumían hasta entonces procedente del único pozo con el que cuentan. Éste se sitúa a pocos metros de este núcleo de población y su agua, en base a estas pruebas y según explicó ayer el alcalde pedáneo de Los Villalones, Juan Morillas, está contaminada por nitratos y nitritos de las actividades agrícolas en la zona, por lo que su consumo, por riesgo de padecer enfermedades, se desaconsejó.

Publicidad

Recientemente, el Ayuntamiento, con ayuda de la Diputación Provincial de Málaga, inició trabajos para la búsqueda de una nueva captación, con resultado negativo. Desde el ente supramunicipal, según recordó el edil de Agricultura, anteriormente de Pedanías, cuando se emprendieron estas acciones, Juan Carlos González; se plantearon varias vías para buscar una solución, como las de continuar realizando otras búsquedas de agua potable o conectar las viviendas de Los Villalones a una red de un municipio cercano.

Vecinos de Los Villalones. Abajo, Juan Becerra y Juana Morales. Y una de las partes de la zona. Vanessa Melgar

González manifestó que se ha optado por esta posibilidad al tratarse, inicialmente, de la más adecuada, valorando que otras intervenciones supondrían un mayor coste económico y se dilatarían en el tiempo. «Vamos a plantear el proyecto, en primer lugar, a Setenil de las Bodegas», dijo el responsable de Agricultura, conocedor directo de la demanda histórica de estos vecinos. Apuntó al núcleo de Venta La Leche, de la localidad gaditana de Setenil, a cuyo colegio acuden los niños de Los Villalones; pero también a El Gastor, en Cádiz, y a Montecorto. «Esperemos que sea una realidad», deseó González.

Sin saneamiento

Los vecinos de Los Villalones, aunque hartos de promesas por parte de todos los partidos políticos, también confían en que esta vez pueda llegar el agua potable a sus casas. Además, la zona, considerada suelo urbano, no dispone de saneamiento, las viviendas cuentan con pozos ciegos y filtran los residuos en este idílico paraje que se encuentra a alrededor de 30 kilómetros de Ronda, muy cerca del yacimiento arqueológico de Acinipo. Además, algunos veranos, el pozo contaminado se seca, ante lo que tienen que llevarles agua con cubas.

Isabel Pimentel. Vanessa Melgar

Morillas y María Orozco, presidenta de la Asociación de vecinos de Los Villalones, relataron: «Somos ciudadanos de tercera, pero pagando como de primera». Explicaron que en Los Villalones han cerrado industrias y que, por ejemplo, una almazara existente tiene que comprar el agua para lavar las aceitunas: «Hay industrias de ganado que han tenido que cerrar ante el coste que esto supone», manifestó Morillas, que destacó el potencial a nivel agrícola, especialmente en el cultivo de cereales, de la pedanía. «Si hubiera agua...», lamentó e hizo especial hincapié en la amenaza de la despoblación: «Se ha ido mucha gente. Aquí no se hace una casa nueva para una pareja joven desde hace...», mantuvo. Orozco añadió: «Tengo dos hijos a los que les encantaría quedarse aquí».

Publicidad

El pozo que está contaminado. Vanessa Melgar

Sandra Morillas, una joven que gestiona Venta Los Villalones, subrayó: «Yo viviría aquí» y su madre, en este negocio, Isabel Pimentel: «No sería gratis, pagaríamos por este agua, claro». Juan Becerra y Juana Morales afirmaron: «Tenemos dos hijas que se han tenido que ir a Ronda y se querían quedar aquí».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad