

Secciones
Servicios
Destacamos
La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha dicho este jueves que la Real Maestranza de Caballería de Ronda (RMR) «no ha actuado ... con la diligencia necesaria» para redactar y presentar el proyecto de las obras que necesita la plaza de toros, que gestiona este ente y que presenta problemas estructurales, de los que dieron la voz de alarma daños en la doble arquería que tiene este inmueble, Bien de Interés Cultural (BIC).
Esta situación se anunció, por parte de la RMR, el verano pasado, por lo que se suspendieron la Corrida Goyesca y el resto de los festejos taurinos de la Feria y Fiestas de Pedro Romero, ante no poder garantizarse la seguridad, explicaron, del público asistente.
Este miércoles, la RMR explicó que ya se ha presentado un primer proyecto ante la Junta de Andalucía (serán necesarios otros), para instalar una estructura de acero en el techo de la plaza que congele el movimiento que sufre la misma, trabajos que se prevén contratar en marzo y cuyo plazo de ejecución sería de varios meses. En cualquier caso, no se podrán celebrar tampoco este 2025 los festejos taurinos.
Fernández dijo que «Cultura (la Junta) y el Ayuntamiento le hemos tendido la mano. Entiendo que es un proyecto complejo y dificultoso, pero hace un año y medio que comenzó todo. Creo que se podía haber actuado con más diligencia».
La regidora consideró que la RMR no ha valorado el perjuicio económico y cultural que se le hace a Ronda. «Estamo hablando de que es una celebración de la que muchas familias y negocios tiene ingresos importantes y también desde el punto de vista cultural se le hace daño a Ronda».
«La RMR tiene que pensar que es una institución rondeña y que no está al margen de Ronda», añadió Fernández, y continuó: «No hablo de todos los maestrantes, hablo de los que dirigen la Maestranza, deben pensar que no están por encima de Ronda».
La alcaldesa terminó su intervención explicando que el Ayuntamiento trabaja en «cómo hacer una Feria sin la Goyesca», al igual que el año pasado.
Desde la RMR, Ignacio Herrera, en un encuentro informativo con los medio de comunicación, insistió en la necesidad de llevar a cabo estos trabajos en pro de la conservación del patrimonio. «Nos encanta que haya toros, pero estamos hablando de patrimonio».
Hay que destacar también que el equipo de la presidencia de la plaza de toros, encabezado por Luis Candelas, emitió un comunicado mostrando también su rechazo a la no celebración de estos festejos taurinos, pidiendo explicaciones a la RMR sobre el estado de la plaza. Este comunicado ha sido firmado por distintos entes locales y también nacionales.
La Goyesca supone un evento de gran repercusión económica, social y cultural en Ronda. Hace algunos años se calculó que su impacto alcanza los seis millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.