Borrar
Los Reyes Magos con sus nuevos trajes en Álora. Sur
Los Reyes Magos están de estreno en Álora: nuevos trajes diseñados por un vecino al puro estilo napolitano

Los Reyes Magos están de estreno en Álora: nuevos trajes diseñados por un vecino al puro estilo napolitano

Juan José Postigo ha creado la nueva indumentaria y las carrozas de sus Majestades, mientras que Inés María Gutiérrez ha sido quien los ha confeccionado

Alba Tenza

Viernes, 5 de enero 2024, 12:36

Al puro estilo napolitano. Como si las pequeñas estatuillas tradicionales del belén hubiesen cobrado vida y ahora estuvieran en la vida real. Así son los nuevos trajes de los Reyes Magos en Álora. Todo comenzó con una petición por parte del Ayuntamiento al vecino de la localidad, Juan José Postigo, quien es escultor e imaginero de profesión. «Todo surgió de querer darle una vuelta de tuerca al día grande de los niños, empezamos con el diseño de las carrozas y de ahí, el diseño de los trajes y su posterior confección», cuenta a SUR, el diseñador perote.

En tiempo récord, en solo un mes y medio, el vecino de la localidad diseñó los tres trajes, así como sus tres carrozas majestuosas que recorrerán hoy las calles por primera vez. «Las carrozas son dignas de pasear por la calle Larios, se ha jugado mucho con los colores y la ilusión de los niños, va a ser un cambio muy brusco, en el buen sentido, respecto a años anteriores», añade Postigo. Hasta ahora, nunca había diseñado indumentaria, aunque sí que había bordado oro en un taller en numerosas ocasiones. De hecho, cuando le propusieron diseñar los tres trajes, tuvo la idea clara desde el principio inspirándose en las imágenes religiosas».

Los vecinos de Álora Juan José Postigo e Inés María Gutiérrez durante el momento de creación de los trajes. Sur

«En cuanto lo supe me puse manos a la obra y con la costurera Inés María Gutiérrez fui haciendo un diseño inspirado en los Reyes Magos de los pesebres napolitanos, esas figuras típicas de Nápoles, quería englobar esos trajes de las estatuas en tamaño real», explica Postigo. El boceto llegó a la mente del artista como le ocurre con sus imágenes cuando las crea. «Yo siempre me tiro al barro y esta vez me he tirado al papel y al lápiz», añade. Y de este modo, con telas ricas de terciopelo, seda y tisúes de distintos colores, cobraron vida los tres trajes de sus Majestades con sus respectivos turbantes.

Los trajes de corte napolitano tienen varios matices que los hacen clave, según explica el diseñador. Los pantalones bombachos en damasco cogidos a media pantorrilla, los chalecos largos en seda elegantes, fajines, sardinetas y las casacas de terciopelo son los elementos que diferencian estas vestimentas. «Siguiendo este modelo, diseñé el traje de cada uno de los Reyes, finalmente Melchor va de oro y burdeos, Gaspar de verde y caldera, y Baltasar de azul y rosa maquillaje», adelanta Postigo.

Los creadores de la nueva indumentaria junto a parte del equipo de Gobierno de Álora, los turbantes de sus Majestades y una imagen detalle de la confección de uno de los trajes. Sur
Imagen principal - Los creadores de la nueva indumentaria junto a parte del equipo de Gobierno de Álora, los turbantes de sus Majestades y una imagen detalle de la confección de uno de los trajes.
Imagen secundaria 1 - Los creadores de la nueva indumentaria junto a parte del equipo de Gobierno de Álora, los turbantes de sus Majestades y una imagen detalle de la confección de uno de los trajes.
Imagen secundaria 2 - Los creadores de la nueva indumentaria junto a parte del equipo de Gobierno de Álora, los turbantes de sus Majestades y una imagen detalle de la confección de uno de los trajes.

Al haberlo hecho en tiempo récord, Postigo asegura que la mano de obra, en ocasiones, ha tenido largas jornadas de trabajo, pero que, sin duda, «merecen la pena solo con ver la cara de los niños, ya que eso no está pagado con nada», asegura Postigo. Junto a él y Gutiérrez, Montse Acedo y Susana Conejo han sido las encargadas de darle vida a estos trajes, ornamentando cuidadosamente a mano las prendas con galones dorados, pedrería y cristales de colores.

Nuevas carrozas

Las carrozas de sus Majestades los Reyes Magos se han creado desde cero con la imaginación de Postigo. Cada una se ha enfocado desde el mundo religioso, ya que los Reyes Magos es un momento clave en las creencias de la población, por lo que el imaginero perote utilizó tres estilos artísticos distintos para cada Rey. «Melchor tiene el estilo barroco, Gaspar el neoclásico y Baltasar el gótico, ornamentada cada carroza con purpurina, dorados y luces led», cuenta Postigo. En este sentido, el artista quiso darle a cada carroza su propia personalidad, añadiendo elementos como un sombrero de verdiales, piruetas gigantes, paletas de colores, compases o regalos de gran tamaño.

«Estas prendas fabricadas a mano han requerido muchas horas de dedicación para estar a la altura de los más pequeños de la casa», señaló el alcalde de la localidad, Francisco Martínez en su visita a la tienda Diferent, donde se produjo la revelación de estas vestimentas. Esta tarde, a partir de las 16.00 horas, los Reyes Magos recorrerán las calles de Álora con sus nuevos trajes, sobre sus nuevas majestuosas carrozas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los Reyes Magos están de estreno en Álora: nuevos trajes diseñados por un vecino al puro estilo napolitano