Borrar
El historiador Javier García Quintana pregonando el Martes Santo A.J.G.
El Rescate abre los cultos cofrades en Antequera con donación de sangre y médula

El Rescate abre los cultos cofrades en Antequera con donación de sangre y médula

Pregón, quinario y besapié con ofrecimiento de poder colaborar el viernes 4 con el centro de transfusión sanguínea de Málaga

Martes, 1 de marzo 2022, 22:27

La Cofradía del Rescate abre los cultos cuaresmales con un quinario, un pregón pronunciado por el historiador Javier García Quintana y con un besapié este viernes 4 de marzo que tiene la particularidad que se ofrece poder donar sangre y médula para los devotos que acudan por la tarde al templo trinitario.

Las misas comenzaron este lunes 28 de febrero, a cuyo término García Quintana pregonó el Martes Santo. Comenzó con una saeta dedicada al Rescate en 1943 y recordando las crónicas de sus primeras procesiones y la importancia de la orden trinitaria con la devoción de la Cofradía que procesiona en Semana Santa.

«El Martes Santo es la muestra de una devoción que embriaga con ese olor indescriptible, ese olor a cera quemada en pro de una promesa, de una ilusión, de un sueño». Tras realizar un recorrido histórico a 300 años de vinculación con la ciudad, se dirigió a su hija Alicia para compartir con ella lo que significa esta imagen para él y para la ciudad.

Las misas son a las 19 horas hasta el jueves. El viernes 4, como cada primer viernes de marzo, besapié al Señor del Rescate desde las 8 de la mañana. Por la tarde, habrá allí donación de sangre y médula de 17 a 21 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Rescate abre los cultos cofrades en Antequera con donación de sangre y médula