José Rodríguez Cámara
Alhaurín de la Torre
Sábado, 15 de junio 2024, 00:02
Unas doscientas cincuenta viviendas, en su mayoría, las «típicas» pareadas, asociadas al crecimiento residencial de Alhaurín de la Torre, conforman la trama de la urbanización Fuensanguínea. Desde hace días, muchos de estas casas sufren problemas en el suministro de agua, tal y como reconoce el ... Ayuntamiento, aunque lo achaca a «una mala gestión» de este recurso por parte de los responsables del residencial, unido a que el pozo de esta zona, como otros siete del municipio, está secos. No piensan igual algunos de los residentes que, de viva voz o con mensajes en las redes, consideran que si no sale ni gota del grifo es porque es la propia Administración local la que lo impide, al haber «pinchado» su aljibe, por haber construido otro al lado.
Publicidad
La presidenta de la comunidad de propietarios, Catalina García, explica que, ante los problemas en el suministro, de los que no cabe duda, la entidad llegó a un acuerdo con el Ayuntamiento para garantizar, mediante pago del correspondiente recibo a las arcas municipales, que haya garantía de agua en estos chalés, en los que viven unas seiscientas personas. Y es que, hasta el momento, Fuensanguínea, al no ser una urbanización recepcionada, administra sus propios recursos hídricos. Esto, anuncia tanto la representante de la comunidad de propietarios, como el alcalde, Joaquín Villanova, va a cambiar. Esta red pasará a ser del Ayuntamiento, lo que implicará, además, una inversión que está cifrada en unos 990.000 euros, necesaria para la modernización del sistema, obsoleto y que genera muchas pérdidas.
Antes de este anuncio, la decisión ha tenido que ser aprobada en asamblea por los dueños de las casas. A partir de aquí, comienza un proceso que terminará, en primera instancia, con «la recepción parcial» de la urbanización, en lo referente a los sistemas de abastecimiento, tal y como explica el máximo responsable municipal. Este trámite será elevado al pleno de la Corporación, al igual que la partida necesaria para acometer las obras en la red. El presupuesto será asumido mediante un convenio entre ambas partes, el Ayuntamiento y la comunidad de propietarios, tal y como explica la responsable de esta última, Catalina García. Una vez que el Ayuntamiento asuma esta titularidad, la siguiente fase será la recepción completa de la urbanización, algo, en principio, sencillo, dado el buen estado de este conjunto de viviendas, situadas en el sureste del municipio, al píe de la sierra.
La escasez de agua generalizada, en el caso de Alhaurín de la Torre, ha estado asociada a acciones que van directamente vinculadas al ahorro. Una de las más ambiciosas es la instalación de contadores inteligentes, en concreto, unas tres mil unidades, que registran, en directo, el consumo. Así se puede comunicar, de inmediato, ese gasto excesivo al titular y adoptar soluciones. El objetivo es instalar, en una primera fase, unos tres mil sistemas de este tipo, con una inversión de medio millón de euros.
Publicidad
Y en este contexto de escasez hídrica, la Administración local, a través del servicio municipal Aqualauro, ha puesto en marcha otra acción complementaria. Se trata de un sistema de válvulas de control y reducción de la presión del caudal. Ya se han instalado unas 26, con lo que el impacto de la medida afecta al 56% de la población, unas 25.000 personas. El objetivo, es llegar al 100% lo antes posible, destaca el concejal Abel Perea, responsable de este área del Ayuntamiento. Previamente, de forma generalizada, ya se redujo la presión de toda la red entre un kilo y un kilo y medio.
Las válvulas de discriminación sirven para ajustar todavía más el funcionamiento de la red y permiten distinguir entre momentos de mayor o menor consumo, para abrir el caudal de abastecimiento en consonancia. Además, este municipio de la Gran Málaga implementa otras acciones, como las que afectan a las fuentes ornamentales. En paralelo, la Junta invierte más de nueve millones de euros en infraestructuras hídricas en Alhaurín de la Torre para reducir la dependencia de la red de acuíferos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.