Raquel Fernández, en el gimnasio municipal de Jubrique. sur
Jubrique. Día de la Provincia

Raquel Fernández: «Las calles están cada vez más bonitas gracias a la artesanía»

Domingo, 25 de abril 2021, 22:08

Raquel Fernández es la encargada de mantener en forma a todo Jubrique; a primera vista puede parecer una gran responsabilidad, pero esta joven de 30 años, nacida y criada en este municipio, se siente «feliz y afortunada» de poder desarrollar su pasión ... sin salir de su hogar: «Estudié Magisterio en Granada, pero estaba perdida sin saber qué hacer y cuando volví probé cómo sería trabajar en mi propio pueblo. Llevo ya cinco años, estoy tan a gusto que no me quiero ir», relata entusiasmada.

Publicidad

Crecer laboralmente en su entorno familiar fue para Fernández un «alivio» al terminar la carrera, una oportunidad que aún no puede creerse al tener el gimnasio municipal a tan sólo un minuto de su casa. Actualmente, esta jubriqueña trabaja con dos amigos más realizando actividades físicas con todos los habitantes del pueblo, unos 500 y de todas las edades.

Aunque muchos de los mayores no puedan seguir su ritmo, Fernández afirma que su objetivo es que salgan del gimnasio «viendo la vida con otra perspectiva», mostrar «la alegría» y jolgorio que la pandemia ha arrebatado a muchos de sus vecinos y que tanto echa de menos. Sus clases, de lunes a jueves, alcanzan a los más pequeños del pueblo, pero también a los más mayores: «La abuela más longeva que tengo tiene 83 años, y dependiendo de las necesidades de las personas hacemos actividades de psicomotricidad, juegos o echamos partidos de pádel en las pistas del pueblo», cuenta.

En los últimos meses y a raíz de la pandemia, esta técnica deportiva explica que Jubrique tiene otro aire a raíz de los talleres de decoración y artesanía que se están realizando en el pueblo; de este modo «las calles están cada vez más bonitas», a modo de renovación para promover la alegría y optimismo. La única pega que Fernández pondría a su municipio es que sólo tienen un médico que los visita y que comparten con Genalguacil, además de que carecen de ambulatorio; el más cercano está a 15 minutos y en los casos más graves , Raquel explica que «hay personas que ni pudieron ni llegar», algo para lo que espera solución en los próximos años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad