Secciones
Servicios
Destacamos
Alba Tenza
Lunes, 30 de octubre 2023, 00:27
La figura del quiosquero no es la misma que hace años. Lo que antes se limitaba a la tradicional venta de prensa, chucherías o cromos quedó atrás en el tiempo. Hoy día, estos locales han tenido que reinventarse para sobrevivir, llegando a vender entradas de ... concierto o incluso comida lista para llevar. La inflación es una de sus causas principales, al igual que las tasas de ocupación en la vía pública. Sin embargo, en pleno siglo XXI, hay quienes abogan por mantener vivos estos establecimientos. El Ayuntamiento de Alhaurín el Grande ha modificado la ordenanza reguladora referente a la tasa por instalación de quioscos en la vía pública, reduciendo su coste un 50%.
La ordenanza vigente hasta la actualidad–vigente desde 2012–establece que la tasa a pagar por metro cuadrado corresponde a 101 euros. Con esta modificación, el Consistorio ha determinado su reducción a la mitad, por lo que la tasa quedará fijada en alrededor de 50 euros al año por cada metro cuadrado. ESta modificación entrará en vigor en enero de 2024, lo que afectará a los 13 quioscos que actualmente hay en Alhaurín el Grande y Villafranco del Guadalhorce.
El concejal de Hacienda, Luis Miguel Molina, subrayó que esta reducción fue acordada después de consultas exhaustivas con los quiosqueros locales y ha sido recibida positivamente por el sector. «Se trata de una ordenanza anticuada, la anterior era de 2012, por lo que era necesario una actualización. Somos conscientes de las necesidades de los titulares de los quioscos y también de las dificultades que plantea el sector actualmente», señala el edil.
Además de la reducción en la tasa de ocupación, la nueva ordenanza también permitirá a los quioscos colocar publicidad en un 33% de la superficie total exterior del establecimiento. Esta medida tiene como objetivo ayudar a aumentar los ingresos de los quioscos, así como mantener su actividad. Asimismo, se amplía el catálogo de productos que pueden vender en en los propios quioscos, incluyendo artículos de papelería, telefonía, comercio electrónico, plantas, bebidas sin alcohol y productos de higiene personal.
La nueva regulación también introduce una novedad que cambiaría la imagen tradicional de estos pequeños locales. Esta es la posibilidad de instalar una única mesa y un número específico de sillas, siempre y cuando no interrumpan el paso de vehículos y personas y con previa autorización administrativa. Estas medidas, adoptadas en consulta con el sector de los quiosqueros, están diseñadas para fomentar el aumento de las ventas y mejorar la competitividad de los quioscos locales.
Las personas interesadas en la concesión de aprovechamientos regulados por esta ordenanza deberán solicitar previamente la correspondiente licencia, hacer un depósito previo y formular la declaración de forma que conste la superficie del aprovechamiento. En caso de que las autorizaciones sean denegadas, los solicitantes tendrán la opción de solicitar la devolución del importe ingresado. Además, todos los trámites y consultas relacionados con esta ordenanza pueden llevarse a cabo en la oficina de Gestión Tributaria ubicada en el Edificio Centro, en la calle Gerald Brenan en Alhaurín el Grande. El Ayuntamiento espera que esta iniciativa contribuya significativamente al desarrollo comercial y al dinamismo económico de Alhaurín el Grande y Villafranco del Guadalhorce.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.