El parlamentario José Ramón Carmona, Maite Palomino del Grupo IDEC, el alcalde de Antequera Manuel Barón y la consejera Rocío Díaz en la visita al Puerto Seco en junio de 2023

El Puerto Seco de Antequera se inaugurará durante este mes de marzo

La consejera de Fomento Rocío Díaz anuncia que se inaugurara durante estas semanas

Viernes, 1 de marzo 2024, 19:11

La consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, anuncia que durante este mes de marzo se procederá a la inauguración del Puerto Seco de Antequera, así como se adjudica la redacción del desdoble de la vía de acceso al futuro núcleo logístico ... desde la A-92.

Publicidad

La titular de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda amplía que tras iniciarse la fase de comercialización para la implantación de las primeras empresas, ha llegado la hora de proceder a la inauguración del complejo logístico que es ya una realidad inminente tras años de promesas y construcción.

Destaca que se trata «de las obras más importantes que se está desarrollando en Andalucía», que, pese a remontarse al año 2009, «no se puso en marcha hasta que el Gobierno de Juanma Moreno llegó a la Junta». Así, ha destacado los pasos en firme dados para el desarrollo de este nodo logístico, clave para «hacer de Andalucía la gran plataforma logística del sur de Europa.

Para ello, se han invertido 42 millones de euros más IVA en la urbanización de la primera fase del Puerto Seco, que abarca 102 hectáreas, más otros 4,6 millones de euros para la subestación eléctrica, ambas obras ya finalizadas. Se trata de una zona logística en Antequera junto a la estación de AVE Antequera-Santa Ana, lo que junto a la conexión ferroviaria con Algeciras y la mejora de las carreteras, le hará como el centro del sur de las comunicaciones de transportes.

Publicidad

La inversión total supondrá más de 500 millones de euros, de los que 100 son para obras de urbanización y que generará 2.500 empleos directos en una primera fase, aunque las previsiones elevan esa cifra hasta los 8.000 empleos directos cuando el Puerto Seco de Antequera opere a pleno rendimiento.

Se ha adjudicado por 432.370 euros, la redacción del proyecto de desdoble del acceso al nodo logístico desde la A-92. Este proyecto, que elaborará Ayesa Ingeniería y Arquitectura, está pensado para atender el previsible incremento de tráfico del tramo de carretera A-384 entre la estación de trenes de Antequera-Santa Ana, en el nuevo nodo logístico, y la autovía.

Publicidad

La carretera A-384 une las poblaciones de Arcos de la Frontera (Cádiz) con Antequera (Málaga). En el tramo comprendido entre la estación de trenes de Antequera-Santa Ana y la A-92, la carretera A-384 soporta una intensidad media de 6.000 vehículos al día, con un 8 por ciento de vehículos pesados que se verá incrementado con la puesta en servicio del Puerto Seco de Antequera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad